Más de la colección
Museo Nacional del Virreinato. La "América abundan...
José Abel Ramos Soriano, Margo Glantz, Ma. Teresa Jaen, Graciela Romandía de Cantú, Teresa Lozano Armendares (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM), María Elisa Velázquez Gutiérrez, Alma Montero Alarcón, Ángel Esteva Loyola, Ma. de los Ángeles Ocampo Villa, Nuria Salazar Simarro, Mónica Martí Cotarelo
Instituto Nacional de Antropología e Historia
imaginero novohispano y su obra
Maquívar María del Consuelo
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Recipiente que adopta la forma de campana invertida con base plana y boca amplia. Decorado con motivo de guirnalda y banda en restos de oro en la boca.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Vaso |
Fecha | 1787 |
Tipo de objeto | Cristalería |
Institución | Museo Nacional del Virreinato |
Colección | Cristalería |
Dimensión | cm ancho |
Formatos disponibles | JPG |
Técnica | Vidrio opalino soplado en molde rodado con decoración esmaltada y dorada al fuego. |
Media | Imagen |
Observaciones | Esta pieza llego del Museo Nacional de Historia en 1964. Procedencia: Real Fábrica de Cristales de la Granja, Segovia, España. |
Derechos | Patrimonio de la nación o dominio público |
Declaración de uso | Restringido |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0013414/0000466 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.