Más de la colección
Cuadro de forma rectangular que representa a una monja joven, de cuerpo entero, con túnica, escapulario y toca blancos, velo negro, capa de color café y un bonete de tiras blancas con cinco botones rojos. Entre las manos sostiene un libro de oraciones y sobre el habito lleva un rosario. Por el habito que viste sor María Ignacia del Espíritu Santo sabemos que perteneció a la orden del Salvador o de santa Brígida, una de cuyas características es una vida interior profunda, nacida de las numerosas horas de meditación a las que obligan sus reglas. Lleva sobre la cabeza los símbolos de los estigmas de Cristo, era el mejor modo de expresar que el pensamiento debía ser fijo en el crucificado. (1) Por la inscripción en la pintura se sabe que sor María Ignacia del Espíritu Santo era religiosa del Convento de Nuestra Señora de las Nieves, de la orden de santa Brígida de la ciudad de México, y que profeso el día 8 de octubre de 1768 a la edad de 17 años.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Sor María Ignacia del Espíritu Santo |
Fecha | 1700 |
Tipo de objeto | Pintura |
Institución | Museo Nacional del Virreinato |
Colección | Pintura |
Dimensión | 95 cm largo x 76.5 cm ancho |
Formatos disponibles | JPG |
Técnica | Óleo sobre tela |
Media | Imagen |
Derechos | Patrimonio de la nación o dominio público |
Declaración de uso | Restringido |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0013414/0000196 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.