Más de la colección
Doña María Dolores de la Soledad León Bravo y Mateos nació en Puebla en 1800 y tomo el habito capuchino en la misma ciudad. Fue hija legitima de don José Ignacio Bravo y de doña Mariana Mateos. Entro al convento en 1818 y profeso en 1819. El retrato de sor María Ignacia Josefa es el típico de las monjas capuchinas, por el habito y la mirada baja de la religiosa. En la cartelera se lee lo siguiente: Sor María Igna. Josefa= En el siglo D. María Dolores de la Soledad León Bravo Mateos Hija de José Ignacio Bravo y de D. Mariana Mateos: nació en la Puebla en 11 de abril 1800. Tomo el Abito día 13 de junio 1818 en el Convento de Madres Capuchinas de esta Ciudad en el Profeso de Velo y Coro el día 26 de junio de 1819.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Sor María Ignacia Josefa |
Fecha | 1800 |
Tipo de objeto | Pintura |
Institución | Museo Nacional del Virreinato |
Colección | Pintura |
Dimensión | 73 cm largo x 54 cm ancho |
Formatos disponibles | JPG |
Técnica | Óleo sobre tela |
Media | Imagen |
Derechos | Patrimonio de la nación o dominio público |
Declaración de uso | Restringido |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0013414/0000179 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.