Julio Castellanos
Más de la colección
El pintor mexicano Julio Castellanos pertenece a la generación de artistas posterior a la de los muralistas más influyentes. Junto con Agustín Lazo, Rufino Tamayo y Abraham Ángel, entre otros, fue discípulo de artistas académicos como Leandro Izaguirre y Saturnino Herrán. Ligado también al grupo literario Los Contemporáneos, Castellanos nutrió su estilo figurativo con influencias propias de la tradición renacentista y de lenguajes cosmopolitas de vanguardia. Esta obra pertenece al periodo en el que ya había madurado su estilo y muestra una escena que podría haber sido costumbrista, a no ser porque el pintor la dotó de una atmósfera de cierta irrealidad: en la parte superior derecha del cuadro, un niño avisa con sus manos abocinadas sobre la presencia de mariposas gigantes que irrumpen en una comunidad del suroeste del país, en la que niños sorprendidos y mujeres entre indolentes y curiosas atestiguan lo sucedido. Todos los personajes poseen una anatomía de piel amarillenta y musculatura lánguida. Bohío maya es cercana a la corriente fantástica, pero también oscila entre los códigos modernos y tradicionales, lo que la convierte en una especie de pintura neobarroca. Esta obra fue adquirida por el INBA en 1948.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Bohío maya |
Creador | Julio Castellanos |
Fecha | 1942 |
Tipo de objeto | Pintura |
Institución | Museo de Arte Moderno |
Colección | Arte mexicano del siglo XX. Vanguardias |
Dimensión | 55.6 cm alto x 71 cm ancho |
Formatos disponibles | JPG |
Técnica | óleo/tela |
Media | Imagen |
Derechos | Reservados |
Declaración de uso | Restringido |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0012765/0000020 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.