Jaramillo Aguilar, Salvador
Más de la colección
La lengua materna y las lenguas de México
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Alegoría de las autoridades españolas e indígenas
Zuares de Peredo, Patricio
Instituto Nacional de Antropología e Historia
En la serie fotográfica observamos el paisaje del pueblo y algunos de sus habitantes. Abuelas tepehuas con su atuendo tradicional afuera de sus casas construidas con adobe y madera. También podemos apreciar a algunos hombres cargando leña o quemando en sus terrenos. Se aprecian algunos aspectos de la vida cotidiana, del paisaje, de sus casas, de su calles, y de cómo es Pisaflores, un pueblo tepehua.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Paisaje y comunidad: lhichiwíin: Ixhuatlán de Madero, Veracruz |
Creador | Jaramillo Aguilar, Salvador |
Fecha | 2014 |
Tipo de objeto | Fotografía |
Institución | Instituto Nacional de Lenguas Indígenas |
Colección | Acervo de Lenguas Indígenas Nacionales |
Formatos disponibles | JPG |
Lugar | Pisaflores, Ixhuatlán de Madero, Veracruz de Ignacio de la Llave |
Media | Imagen |
Derechos | Reservados |
Declaración de uso | Uso educativo y académico permitido |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0010723/0000163 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.