Sor María Josefa Agustina Dolores

Cabrera, Miguel

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

Sujetos históricos, archivo y memoria

Cuauhtémoc Velasco Ávila (Dirección de Etnohistoria, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Diego Pulido Esteva (Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia), María Magdalena Pérez Alfaro (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM), Delia Salazar Anaya (Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Laura Beatriz Moreno Rodríguez (Instituto de Investigaciones Históricas Dr. José María Luis Moya), Fernando Pérez Celis (Acervo Histórico del Archivo General de Notarías de la Ciudad de México), A. Armando Alvarado Gómez (Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Alma Dorantes González (Instituto Nacional de Antropología e Historia-Jalisco), Cristina Alvizo Carranza (El Colegio de Jalisco), Julia Preciado Zamora (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente), Martha Rodríguez García (Archivo para la Memoria, Universidad Iberoamericana, Centro de Extensión Saltillo), Guadalupe Zárate Miguel (Instituto Nacional de Antropología e Historia-Querétaro), Fabiola Patricia Monroy Valverde (Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México), Gloria Celia Carreño Alvarado (Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México), María Teresa Fernández Aceves (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente), Anelí Villa Avendaño (Posgrado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México), Roxana Inés Gutiérrez (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca), Aníbal del Carmen Salas (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca), María Isabel Estrada Torres (Colegio de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México), Ricardo Jarillo Hernández (Instituto Nacional de Antropología e Historia-Querétaro)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Festival de música y cantos: nuntaj+yi’: Sotaepan,...

Embriz Osorio, Arnulfo

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas


Ver más

Sor María Josefa Agustina Dolores

Sor María Josefa Agustina Dolores, hija de don Sebastián Arozqueta y doña Ana María de la Campa Cos, profesó como religiosa capuchina el 28 de enero de 1759, a los 18 años de edad.Las primeras seis capuchinas llegaron a México de España en 1665 y fundaron su convento con el nombre de San Felipe de Jesús, según condición puesta por doña Isabel Barrera, viuda del capitán don Simón de Haro, cuando donó su residencia y diez mil pesos para esta obra. La regla de las capuchinas era de pobreza absoluta; a pesar de una vida religiosa tan austera, tuvieron muchas vocaciones: en 1704 fundaron el convento de Santa Ana en Puebla, en 1721 San José de la Gracia en Querétaro , en 1756 San José en Lagos, Jalisco, en 1761 la Purísima y San Ignacio de Guadalajara, y en 1798 Nuestra Señora de Guadalupe en la Villa que lleva su nombre.Conforme a la austeridad de esta orden, en los retratos de estas religiosas se observa su gran sencillez en el atuendo, así como lo burdo de las telas de los hábitos. Por lo regular tiene la mirada baja y las manos en las bocamangas, para expresar el recogimiento y la pobreza capuchina.En esta obra del prolífico pintor Miguel Cabrera, se observa la imagen de cuerpo entero de la religiosa capuchina María Josefa Agustina Dolores. Lleva velo negro, lo que la identifica como monja profesa, y ceñido a la cintura, un cordón que cae al frente con tres nudos, del que cuelga un pequeño rosario. El cordón recuerda el de san Francisco, ya que la orden capuchina es una rama femenina que sigue al santo de Asís. Sobre una mesa aparece un libro cerrado que alude a la vida de oración de toda religiosa.Josefina Muriel, Conventos de monjas en la Nueva España, pp. 199-212.

Ficha Técnica
Título Sor María Josefa Agustina Dolores
Creador Cabrera, Miguel
Tipo de objeto Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles 105 CM
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090449
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2091

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.