® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Virgen del Popolo o Virgen de las Nieves

Nombre Formato Enlace
Archivo 85 cm Ver

Más de la colección

El Tlacuache Núm. 189 (2005). 189 Año 5 (2005) oct...

Konieczna, Barbara (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Historia y antropología de Puebla. 78 Nueva Época ...

Salazar Exaire, Celia (author), Peña Espinosa, Jesús Joel (author), Paredes Martínez, Carlos (author), Lara Tenorio, Blanca (author), García Lastra, Leopoldo A. (author), Castellanos Gómez, Silvia (author), Solís Hernández, Augusto (author), Piña Loredo, Margarita (author), Campos Cabrera, Ana Cecilia (author), Reynoso Ramos, Citlali (author), Ocaña del Río, Bertha (author), Lagunas Rodríguez, Zaid (author), Valencia Valera, Víctor Hugo (author), Suárez Cruz, Sergio (author), Martínez Arriaga, Silvia (author), Allende Carrera, Arnulfo (author), Morales Cano, Lucero (author), Vázquez Ahumada, Cecilia (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Virgen del Popolo o Virgen de las Nieves

El culto de la Virgen del Popolo en América fue introducido por la Compañía de Jesús. El general de la Orden, san Francisco de Borja, ordenó cuatro copias de la imagen que se venera en Santa María la Mayor en Roma, (1) para los colegios recién fundados en América. Aquella, a su vez, fue tomada de la imagen conocida como la Hodigitria, que se encontraba en la iglesia de Hodegón, en Constantinopla. (2)En el caso de esta obra, la virgen mantiene los colores tradicionales de su vestimenta y sobre el manto se observa la estrella, no así la cruz que aparece generalmente sobre su cabeza. La virgen sostiene al Niño Jesús con la mano izquierda, en tanto que su mano derecha la lleva a su pecho. Jesús no lleva el libro con el que suele aparecer en esta representación, sino que eleva su mano derecha en señal de bendición. Esta composición se apega más a la tradición de la Hodigitria, pintada en el siglo XI de nuestra era.(1) Lorenza Autrey Maza,et. al., La Profesa en tiempo de los jesuitas. Estudio histórico y artístico, p. 432.(2) Manuel Trens, María, Iconografía de la virgen en el arte español, p. 15.

Ficha Técnica
Título Virgen del Popolo o Virgen de las Nieves
Tipo de objeto Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles 85 CM
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090418
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2140

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.