® Derechos Reservados
1/1 Objetos

San Marcos Evangelista

Cabrera, Miguel

Nombre Formato Enlace
Archivo 51 cm Ver

Más de la colección

. 79 Nueva Época (2005) julio-septiembre. Antropol...

Herrera Navarro, Javier (author), Palacio, Manuel (author), Ibáñez, Juan Carlos (author), Pacheco Rojas, José de la Cruz (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Romer, Marta (author), Reyes V., J. Antonio (author), Álvarez-Larrauri, Selene (author), Pérez, Berenice (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Cortés de Brasdefer, Fernando (author), Cortés de Brasdefer Romano, Bandini (author), Torres Soria, Pablo (author), Fernández, Martha (author), Benítez Muro, José Guadalupe (author), Tur Donatti, Carlos M. (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Historia y antropología de Puebla. 78 Nueva Época ...

Salazar Exaire, Celia (author), Peña Espinosa, Jesús Joel (author), Paredes Martínez, Carlos (author), Lara Tenorio, Blanca (author), García Lastra, Leopoldo A. (author), Castellanos Gómez, Silvia (author), Solís Hernández, Augusto (author), Piña Loredo, Margarita (author), Campos Cabrera, Ana Cecilia (author), Reynoso Ramos, Citlali (author), Ocaña del Río, Bertha (author), Lagunas Rodríguez, Zaid (author), Valencia Valera, Víctor Hugo (author), Suárez Cruz, Sergio (author), Martínez Arriaga, Silvia (author), Allende Carrera, Arnulfo (author), Morales Cano, Lucero (author), Vázquez Ahumada, Cecilia (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

San Marcos Evangelista

Su primer nombre era Juan. La casa de su madre María, en Jerusalén, era lugar de reunión de los primeros cristianos. Acompañó a Bernabé y a Pablo en su primer viaje misionero como "ministro" o ayudante personal. Más tarde fue compañero de trabajos de Pablo en Roma, o quizá en Éfeso, y después se unió a Pedro como intérprete. Papias, autor cristiano del siglo II, afirma que "Marcos, intérprete de Pedro, puso por escrito cuantas cosas recordaba (Pedro) de lo que Cristo había dicho y hecho, con exactitud, pero no con orden". Según la tradición, fue el fundador de la Iglesia de Alejandría, y san Jerónimo sostiene que allí murió y fue enterrado. La mayor parte de los exégetas modernos coinciden en que el más antiguo de los cuatro Evangelios es el de Marcos, escrito en griego coloquial, probablemente entre los años 65 y 70.San Marcos murió martirizado en Alejandría en el año 62. Su atributo personal consiste en el león alado, tomado de la visión que san Juan describe en el Apocalipsis..."el primero semejante a un león, el segundo semejante a un becerro, el tercero tenía la figura de un hombre y el cuarto de águila". (1) Estos animales se distribuyen entre los cuatro evangelistas de acuerdo con el comienzo de sus evangelios. El evangelio de Marcos comienza así: "voz que clama en el desierto..."En esta obra, el apóstol es representado con un paisaje de fondo; viste túnica roja y palio blanco. San Marcos está sentado leyendo, y a sus pies el león, su atributo personal.(1) Enciclopedia universal ilustrada, t. 32, pp. 1375-1377.P. Royston, Diccionario de religiones, pp. 300-301.

Ficha Técnica
Título San Marcos Evangelista
Creador Cabrera, Miguel
Tipo de objeto Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles 51 CM
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090406
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2152

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.