Más de la colección
. 88 Nueva Época (2010) enero-abril. Antropología....
Zurián de la Fuente, Carla (author), Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Guzmán Urióstegui, Jesús (author), Gandler, Stefan (author), Medina González Dávila, José (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Romer, Marta (author), Reyes Couturier, Teófilo (author), Alcalá Delgado, Elio (author), Vanegas García, Rosa María (author), Franco Cáceres, Iván (author), Figueroa Matus, José Manuel (author), Wacher Rodarte, Mette Marie (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Inclán Rubio, Rebeca (Author) (Creator)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 92 Nueva Época (2011) mayo-agosto. Antropología....
Zurián de la Fuente, Carla Isadora (author), Salazar Anaya, Delia (author), Hernández y Lazo, Begoña Consuelo (author), Medina González Dávila, José (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Hernández González, María Isabel (author), Romer, Marta (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Contreras Soto, Ricardo (author), Hernández Sampieri, Roberto (author), Cruz Vargas, Julia Santa (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Torres Soria, Pablo (author), Delgado Ruiz, Miguel Ángel (author), Díaz Cruz, Rodrigo (author), Guzmán, Adriana (author), García León, Joel (author), Morales Viramontes, María Cristina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Blandina era una esclava romana que se unió en el año 167 a la Iglesia de Lyon, fundada por San Potino. Marco Aurelio desató una terrible persecución contra los cristianos y en una oleada de detenciones fue aprendida Blandina junto con Sanctus, Maturo, Alcibiades, Bibiana y la patrona de Blandina que también se había convertido al cristianismo. En un juicio público en foro fueron condenados a azotes, potro, tenazas, parrilla, braceros encendidos y finalmente a muerte. El día señalado para su muerte fueron llevados al anfiteatro. A Sanctus, Maturo y Blandina se les introdujo a la arena a latigazos: Blandina fue atada a una cruz y soltaron unas bestias para que la atacaran, pero éstas no se le acercaron. Se preparó a Blandina un nuevo tormento a efectuarse el día de las fiestas de Lyon. Envuelta en una red fue expuesta a la fiereza de un toro que la cornó y pisoteó, como permanecía viva la inmolaron y, después de muerta, la ataron a un poste y la quemaron.(1) En esta obra se reproducen dos momentos del martirio de la santa. En primer plano observamos a Blandina hincada al centro de un corral hecho de maderas, respetada por las fieras y a su espalda el toro que, según la leyenda fue parte de sus torturas. En segundo plano se representa el momento en que la mártir, atada a un poste, es quemada. Sin tomar el origen romano de la santa ni su condición de esclava, el pintor la representó vestida con ricos brocados, encajes y sedas, a la manera de las damas europeas del siglo XVII.
1. Alban Butler, Vidas de santos, pp. 438-442.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Santa Blandina |
Creador | Anónimo |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pintura de caballete, Representaciones de santas |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 80 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090399 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2159 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.