Más de la colección
Magia de la sonrisa en el Golfo de México
Pedro Francisco Sánchez Nava (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Instituto Nacional de Antropología e Historia 80 a...
Alejandra Frausto Guerrero (Secretaria de Cultura), Diego Prieto Hernández (Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia), María Teresa Franco, Antonio Saborit García Peña, Antonio García de León, Manuel Gándara Vázquez, Bolfy Cottom, Eduardo Matos Moctezuma, Pedro Francisco Sánchez Nava, Alicia Mabel Barabas Reyna, Miguel Alberto Bartolomé Bistoletti, Arturo Balandrano Campos, Valerie Magar Meurs, César Moheno, Salvador Rueda Smithers, Jesús Antonio Machuca Ramírez, Jaime Bali Wuest, Adriana Konzevik Cabib, José Enrique Ortiz Lanz, Alejandro Sabido Sánchez-Juárez, Francisco López Morales, Aída Castilleja González
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La escena, en el caso de esta obra, se sitúa en la entrada de una construcción pajiza en la que se encuentra la Sagrada Familia. Gaspar, de rodillas ante el Niño, ofrece un torzal que el infante toma con ambas manos mientras que Melchor y Baltasar, de pie, esperan el momento de entregar a Jesús sus presentes. Tras los reyes magos aparece un grupo de soldados armados con lanzas. En la parte superior de la obra brilla la estrella, que según los textos bíblicos guió a los magos desde Oriente hasta encontrar el pesebre en donde había nacido el Niño Dios. No falta en la composición la columna detrás de María, símbolo de su importancia fundamental dentro de la Iglesia.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Adoración de los reyes |
Creador | Anónimo |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pintura de caballete, Representaciones de santos |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 60 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090372 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2186 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.