Más de la colección
. 3 Tomo III (1886) Primera Época (1877-1903). Ana...
Maler, J. (author), Chavero, Alfredo, 1841-1906 (author), Sánchez, Jesús (author), Mendoza, Gumesindo (author), Fernández, Carlos (author), Llanos, Adolfo (author), Márquez, Pedro José, 1741-1820 (author), Brinton, Daniel Garrison, 1837-1899 (author), Berthold, Arnold Adolph, 1803-1861 (author), del Paso y Troncoso, Francisco, 1842-1916 (author), Carrillo y Ancona, Crescencio, 1837-1897 (author), Núñez Ortega, Ángel, 1840-1890 (author), Meléndez, Nicolás (author), Aubín, Joseph Marius Alexis, 1802-1891 (author), Cope, Edward Drinker, 1840-1897 (author), Ramírez, José Fernando, 1804-1871 (author), de Tapia Zenteno, Carlos, 1698-1767 (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
aves en la historia natural novohispana
Eduardo Corona Martínez (Centro INAH Morelos)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Al centro de la composición aparece la Santísima Trinidad: el Padre y el Hijo sentados sobre tronos formados por nubes y el Espíritu Santo en forma de paloma. A la izquierda del Padre aparece hincado san Rafael, quien lleva como atributo en su mano derecha el báculo de peregrino que lo identifica como el compañero de viaje del joven Tobías. A la izquierda del Hijo se representó a san Gabriel, que porta como atributo la vara de azucenas que alude a la Anunciación.También se observan cinco ángeles que visten túnicas y mantos que con seguridad aluden al resto de los siete arcángeles. San Miguel, el arcángel que encabeza las huestes celestiales, no puede ser identificado pues no está representado con sus atributos tradicionales.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Santísima Trinidad con los arcángeles |
Tipo de objeto | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 355 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090358 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2200 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.