Más de la colección
Entramados en el Mezquital
Fernando López Aguilar (Posgrado en Arqueología-Escuela Nacional de Antropología e Historia-INAH), Haydeé López Hernández (Dirección de Estudios Históricos-INAH), Clementina Battcock (Dirección de Estudios Históricos-INAH), Lauro González Quintero (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Martha Beatriz Cahuich Campos (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Luis Morett Alatorre (Universidad Autónoma Chapingo), Luis Antonio Huitrón Santoyo (Centro INAH Estado de México), Elisa Lipkau Henríquez (Investigadora visual independiente), Alejandra Castañeda Gómez del Campo (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, ArchAm-UMR8096), Camilo Mireles Salcedo (Universidad de Guadalajara), Sabrina Farías Pelayo (Proyecto Especial Panñu-Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Nadia I. Sosa Martínez (Dirección de Operación de Sitios-INAH), Víctor Hugo Anaya Linares (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), José Rubén Romero Galván (Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM), Maribel Aguilar Aguilar (Posgrado en Historia-Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)), Fernando González Dávila (Centro INAH Querétaro)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Las infancias: su registro, control y tutelaje, Mé...
Salazar Anaya, Delia (author), Sánchez Calleja, María Eugenia (author), Masferrer León, Cristina V. (author), Antonio García, Guillermina (author), Lugo Olín, María Concepción (author), Alcubierre Moya, Beatriz (author), Cordoví Núñez, Yoel (author), Alanís Rufino, Celia Mercedes (author), Sosensky, Susana (author), Netto Nunes, Eduardo Silveira (author), Herrera Serna, Laura (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
San Juan Nepomuceno, patrono de Bohemia y mártir de la fidelidad al sacramento de la confesión, fue canonizado por Benedicto XIII el 19 de marzo de 1729. Consta por documentos de la época que el arzobispado de Praga, Juan de Jenzentein (1380-1396), tuvo un vicario general cuyo nombre era Juan de Pomuk o de Nepomuk. En 1393 fue encarcelado y, después de terribles tormentos, arrojado al río Moldavia, por orden de Wenceslao IV, rey de Bohemia, por haber confirmado contra la voluntad del rey la elección de un nuevo abad del monasterio de Kladrau. Sin embargo, se sabe que la causa real-pero secreta-del martirio fue haberse rehusado a revelar la confesión de la reina. Su canonización data de principios del siglo XVIII. Este proceso se llevó a cabo, sobre todo, a instancias de la Compañía de Jesús que, en busca de un santo protector, hizo suya esta devoción debido a la serie ataques y de persecuciones que la hicieron padecer. El papa Clemente XIII aprobó el patronazgo para aliviar la difícil situación de los jesuitas. El santo sería invocado para proteger el "Buen nombre" de la Compañía. Otra importante razón que popularizó el culto a este santo, fue el hecho de considerarlo como mártir del sigilo de la confesión.Por lo general la imagen del santo se sitúa, como aparece en Tepotzotlán y en otras iglesias, enfrente de la salida de la sacristía, para que al entrar al templo, los sacerdotes la miren y recuerden sus votos, lo invoquen para implorar su protección y cumplir dignamente su ministerio.Enciclopedia universal ilustrada, p.2975, t. 28.María del Consuelo Marquívar, Los retablos de Tepotzotlán, pp. 59-60.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | San Juan Nepomuceno |
Tipo de objeto | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 42 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090307 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2251 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.