1. Albán Butler, Vidas de santos, pp. 348-350.
2. Luis Brozon, "La devoción al Sagrado Corazón en el siglo XVIII" en Boletín de Monumentos Históricos, no. 7, pp. 33-50.
" />Durante la Edad Media, Gertrudis la Grande (1253-1298) inició la devoción del Sagrado Corazón de Jesús y la propagó de manera exclusiva entre sus compañeras. Para el siglo XVII santa Margarita María de Alacoque, san Juan Eudes y san Claudio de la Colombiére "... enseñaron a la Iglesia, tal como la conocemos actualmente, la devoción al Sagrado Corazón como símbolo de amor sin límites que movió el Verbo a encarnarse, a instituir la Eucaristía y a morir en la cruz por nuestro pecados, ofreciéndose al Padre Eterno como víctima y sacrificio". (1) En la ciudad de México, durante los años 1755-1756, ya se celebraba en todas las iglesias de la capital del virreinato la festividad del Divino Corazón; el culto se reforzaba con la impresión de libros sobre la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, y con oraciones y sermones que se decían en ceremonias públicas y privadas. (2) En esta obra se representa al Sagrado Corazón asociado con el triunfo de la Eucaristía, la cual ilumina los escritos de los evangelistas que vencen la herejía.
1. Albán Butler, Vidas de santos, pp. 348-350.
2. Luis Brozon, "La devoción al Sagrado Corazón en el siglo XVIII" en Boletín de Monumentos Históricos, no. 7, pp. 33-50.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | El Sagrado Corazón de Jesús |
Creador | López, Andrés |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pintura de caballete, Alegórico |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 63 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090230 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2328 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.