Más de la colección
. 79 Nueva Época (2005) julio-septiembre. Antropol...
Herrera Navarro, Javier (author), Palacio, Manuel (author), Ibáñez, Juan Carlos (author), Pacheco Rojas, José de la Cruz (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Romer, Marta (author), Reyes V., J. Antonio (author), Álvarez-Larrauri, Selene (author), Pérez, Berenice (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Cortés de Brasdefer, Fernando (author), Cortés de Brasdefer Romano, Bandini (author), Torres Soria, Pablo (author), Fernández, Martha (author), Benítez Muro, José Guadalupe (author), Tur Donatti, Carlos M. (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 96 Nueva Época (2013) diciembre. Antropología. B...
Hellion, Denise (author), Magriñá, Laura (author), Vanegas García, Rosa María (author), Reigada Olaizola, Alicia (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Delgado Rubio, Jaime (author), Romer, Marta (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Rivaud Morayta, Amelia (author), Sánchez Álvarez, Mauricio (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Contreras Morales, Daniel Martín (author), Cano Sánchez, Beatriz Lucía (author), Siever Soto, Héctor (author), Casas de la Torre, Benigno (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Nació en Jalapa, Veracruz, en el año de 1794. En 1810 ingresó al regimiento español en la ciudad de Veracruz, con el cargo de subteniente, bajo las órdenes del coronel Joaquín de Arredondo y Muñiz; logró el cargo de teniente en el año de 1812. Siendo teniente coronel, en 1821 se adhirió al Plan de Iguala; desertó de las tropas realistas y pasó a formar parte de las filas del ejército de Iturbide. Su carrera militar tuvo muchos altibajos, hasta que en 1823 fue nombrado gobernador de Yucatán. Formó parte de los colaboradores del presidente Manuel Gómez Pedraza, a quien traicionó para apoyar a Guerrero, que lo nombró gobernador de Veracruz. En 1833 fue nombrado por primera vez presidente de México. A lo largo de 23 años ocupó 11 veces la presidencia, alternando con retiros voluntarios y obligados. Como presidente firmó tratados con Estados Unidos en los cuales perdió más de la mitad del territorio nacional. Durante su última gestión se hizo llamar Alteza Serenísima. Derrocado en 1854 por la Revolución de Ayutla, durante la intervención francesa intentó retornar al poder, pero sin éxito. Vivió en el exilio hasta 1874, cuando el presidente Sebastián Lerdo de Tejada le permitió regresar a México, donde murió en 1876. (1)(1) Enciclopedia de México, t. VIII, pp. 141-145; Enciclopedia biográfica universal, t. XII, p. 181.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Antonio López de Santa Anna |
Tipo de objeto | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | ÓLEO SOBRE TELA |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090228 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2330 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.