Más de la colección
La mayor parte de la composición está ocupada por la figura de un ángel con ropaje preciosistas y gran movimiento en sus paños. A su lado aparece un personaje joven que viste túnica verde. El pasaje al que alude esta pintura se encuentra en el Antiguo Testamento de la Biblia: en le libro de Tobías se relata que Tobit, padre de Tobías, sufría de una enfermedad en los ojos por que le había caído excremento caliente de gorriones sobre ellos; esto le causó unas manchas blancas que con el tiempo le provocaron ceguera. (Tobías 2, 1-10).El libro de Tobías continúa:"Sucedió aquel mismo día, que también Sara, hija de Ragüel, el de Ecbátana de Media, fue injuriada por una de las esclavas de su padre, por que había sido dada en matrimonio a siete hombres, pero el malvado demonio Asmodeo los había matado antes de que se unieran a ella como casados. La esclava le decía:¡Eres tú la que matas tus maridos! Ya has tenido siete, pero ni de uno siquiera has disfrutado. ¿Nos castigas por que se te mueren los maridos? ¡Vete con ellos y que nunca veamos hijo ni hija tuyos!(Tobías 3,7-9)."Sara, despues de oir a la esclava tuvo la intención de ahorcarse, pero después de pensarlo, prefirió orar. Y el relato de la Biblia sigue así:"Fue oída en aquel instante, en la Gloria de Dios, la plegaria de ambos (de Tobit y de Sara) y fue enviado Rafael a curar a las dos: a Tobit, para que se le quitaran las manchas blancas de los ojos y pudiera con sus mismos ojos ver la Luz de Dios; y a Sara la de Ragüel, para entregarla por mujer a Tobías, hijo de Tobit, y librarla de Asmodeo, el demonio malvado; porque Tobías tenía más derechos sobre ella que todos cuantos la pretendían-." (Tobías 3, 16-17).Con este pasaje se inició la individualización de los ángeles, que empezaron a recibir nombres propios. El ángel que curó al viejo Tobit y a Sara recibió el nombre de San Rafael, que significa "Dios (El) ha curado)".
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | San Rafael Arcángel con Tobías |
Creador | Anónimo (artist) |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pintura de caballete, Angélico |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | APPLICATION/VND.SEALED-TIFF |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090143 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2415 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.