Más de la colección
antropología en México. Panorama histórico
Enrique Florescano Mayet (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Carlos García Mora, Esteban Krotz (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa), Luis Vázquez León (Centro INAH Michoacán), Graciela González Phillips, Catalina Rodríguez Lazcano, Tania Carrasco Vargas, María Teresa Sánchez Valdés, Raúl Reissner, Antonio Santoyo Torres
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 31 Tomo III (1947-1948) Sexta Época (1939-1966)....
Maldonado Koerdell, Manuel, 1908-1972 (author), Acosta, Jorge Ruffier, 1908-1975 (author), Du Solier Massieu, Wilfrido (author), Bernal del Castillo, Ignacio (author), Estrada Balmori, Elma (author), Armillas García, Pedro, 1914-1984 (author), Pozas Arciniega, Ricardo, 1914-1994 (author), Barlow, Robert Hayward, 1918-1951 (author), Carrera Stampa, Manuel, 1917-1978 (author), de la Fuente, Julio (author), Villagra Caleti, Agustín (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Las religiosas carmelitas de la Nueva España observaban los estatutos de la orden fundada en Europa y reformada por santa Teresa de Ávila (1515-1582) en el siglo XVI. Como toda orden contemplativa, la oración ocupaba la mayor parte de su tiempo y los votos a los que se comprometían eran obediencia, castidad y pobreza. La falta de cualquiera de estos preceptos era castigada con gran severidad.En esta pintura de forma rectangular puede observarse una religiosa carmelita de cuerpo entero, de pie sobre un piso enlosado, y con fondo gris. Viste el traje de la orden: hábito y escapulario color café, manto blanco, toca igualmente blanca y velo negro; sobresalen sus pies con medias gruesas blancas y calzando huaraches. Está de tres cuartos de perfil izquierdo, con la cabeza levemente inclinada y la mirada baja. Sostiene con la mano derecha una vela adornada con gran cantidad de rosas que hacen juego con el adorno de la corona que lleva sobre la cabeza. En su escapulario destaca, a la altura del pecho, un águila bicéfala que enmarca el escudo carmelita.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Sor María Bárbara del Señor San José |
Tipo de objeto | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 105 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089955 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2604 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.