Más de la colección
El Tlacuache Núm. 187 (2005). 187 Año 5 (2005) oct...
Garza Gómez, Isabel (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El Tlacuache Núm. 193 (2005). 193 Año 5 (2005) dic...
Melgar, Ricardo (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Es común para el siglo XVIII representar la Inmaculada o Purísima apoyada sobre el globo terrestre mientras somete con el pie a la serpiente,(1) en cumplimiento a la profecía de que una mujer vendría a vencer al ángel rebelde que hizo caer a Eva. La Virgen toma así el aspecto de la nueva Eva, triunfante, tal y como la vemos en este lienzo. Los santos arcángeles Gabriel y Miguel sostienen a la Inmaculada; el primero porta la vara de azucenas, aludiendo a la pureza de María y el segundo un estandarte rojo que puede significar el triunfo contra el pecado. Además de su atuendo tradicional María lleva aderezo de perlas y anillos.
1. Manuel Trens, María, iconografía de la Virgen en el arte español, pp.175-177.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Inmaculada Concepción |
Creador | Anónimo |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pintura de caballete, Mariano |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 64 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089853 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2707 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.