Más de la colección
. 92 Nueva Época (2011) mayo-agosto. Antropología....
Zurián de la Fuente, Carla Isadora (author), Salazar Anaya, Delia (author), Hernández y Lazo, Begoña Consuelo (author), Medina González Dávila, José (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Hernández González, María Isabel (author), Romer, Marta (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Contreras Soto, Ricardo (author), Hernández Sampieri, Roberto (author), Cruz Vargas, Julia Santa (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Torres Soria, Pablo (author), Delgado Ruiz, Miguel Ángel (author), Díaz Cruz, Rodrigo (author), Guzmán, Adriana (author), García León, Joel (author), Morales Viramontes, María Cristina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
antropología en México. Panorama histórico
Baudelina García Uruaga (Departamento de Prehistoria del INAH), Juan Alberto Román Berrelleza (Departamento de Antropología física del INAH), José Luis Moctezuma (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Centro Regional del Noroeste), Jeff Burnham (Universidad de Sonora), Luz Trujillo (Universidad de Sonora), Josefina Urquijo (Universidad de Sonora), Ana María Álvarez Palma, Julio César Montané Martí (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Andrés Latapí Escalante (Universidad Nacional Autónoma de México), Arturo Guevara Sánchez (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Andrés Latapí Escalante (Universidad Nacional Autónoma de México), Luis González Rodríguez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), María Teresa Jaén Esquivel (Instituto Nacional de Antropología e Historia), José Luis Moctezuma Zamarrón (Centro Regional del Noroeste del INAH), Axel Ramírez M. (Universidad Nacional Autónoma de México), Cayetano Reyes García (El Colegio de Michoacán), José de Jesús Montoya Briones (Centro Regional de Zacatecas del INAH)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Don Francisco nació en la ciudad de Puebla en 1567, se ordenó sacerdote y ejerció el cargo de cura en el puerto de Veracruz. Ingresó a la Compañía de Jesús, donde se graduó en teología y artes, cátedras que impartió en el Colegio de Santa María de Todos Santos de México, hasta alcanzar el cargo de rector del Conservatorio de esta Institución. Gracias al conocimiento de la lengua nativa de Campeche, evangelizó a esta población por más de treinta años. Fundó el Colegio Seminario y Universidad Literaria de esta entidad. (1) En 1625 fue llamado a ocupar la rectoría del Colegio Jesuita de Oaxaca al igual que la de Santa Catarina de Mérida en 1618. Escribió: Informe Teológico-Canónico sobre que los electos para obispos que no pueden consagrarse ni tomar posesión de sus iglesias, sin que primero reciban las Letras Apostólicas del Papa, impreso en 1647, así como varios tratados teológicos. (2)Don Francisco lleva sobrepuesta una capa negra llamada manteo y sobre los libros se aprecia el bonete característico de la orden, así como la beca azul con rayas negras que lo identifica como teólogo.Este cuadro se encontraba en 1940 en el Departamento de Historia del antiguo Museo Nacional, y en 1964 se incorporó a este Museo.(1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 50.(2) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, p. 94.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Francisco de Contreras Ramírez y Zepeda |
Tipo de objeto | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | ÓLEO SOBRE TELA |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089773 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2787 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.