Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 145.

" />
® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Patrocinio de la Virgen del Carmen a las ánimas del purgatorio

Anónimo

Nombre Formato Enlace
Archivo último registro de intervención: año 2013, realizado en el taller de restauración del museo de el carmen. proyecto: restauración y conservación del acervo cultural. registro gráfico y fotográfico, revisión de la obra, limpieza general, dictamen de restauración. Ver

Más de la colección

La antropología en México. Panorama histórico

Karen Dakin (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Valentín López Gonzalez (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Carlos Barreto Mark (Centro Regional Morelos del INAH), Claudio Lomnitz Adler (Departamento de Antropología de la UAM-Iztapalapa), Fernando López Aguilar (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Raúl Guerrero Guerrero (Centro Regional Hidalgo del INAH), Rosa María Peña Gómez (Departamento de Salvamento Arqueológico del INAH), María del Carmen Herrera Meza (Depto. de Lingüística del INAH), Ángel García Cook (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Diana Roldán, David Robichaux, Sergio López Alonso (Laboratorio de Investigaciones Somatológicas del Departamento de Antropología Física, INAH.), Carlos Paredes Martínez (Centro de Investigaciones y Estudios Sociales en Antropología Social), Robert D. Shadow (Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas-Puebla), Elio Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


antropología en México. Panorama histórico

Enrique Florescano Mayet (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Carlos García Mora, Esteban Krotz (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa), Luis Vázquez León (Centro INAH Michoacán), Graciela González Phillips, Catalina Rodríguez Lazcano, Tania Carrasco Vargas, María Teresa Sánchez Valdés, Raúl Reissner, Antonio Santoyo Torres

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Patrocinio de la Virgen del Carmen a las ánimas del purgatorio

Carmen significa “Tierra fértil”. El nombre viene del hebreo carmel con que fue bautizado el monte Carmelo, en Palestina. Desde sus laderas, Elías tuvo la visión de una pequeña nube que pronto cubrió el cielo, como lo había predicho, y terminó con la sequía que por años había azotado al pueblo de Israel. Los monjes y ermitaños que habitaron el monte Carmelo siglos más tarde, interpretaron aquella nubecilla como una premonición de María, quien aportó a la humanidad la más grande y provechosa lluvia de gracias. Entre los siglos XII y XIII se fortaleció la veneración a la Virgen del Carmelo, convirtiéndose en el nutriente elemental para la conformación de la Orden del Carmen. El museo cuenta con varias representaciones en óleo sobre tela de su patrona, acompañada por dos de los santos más representativos, san José y la devota de éste, santa Teresa de Jesús.

Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 145.

Ficha Técnica
Título Patrocinio de la Virgen del Carmen a las ánimas del purgatorio
Creador Anónimo
Tipo de objeto Imagen fija, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles ÚLTIMO REGISTRO DE INTERVENCIÓN: AÑO 2013, REALIZADO EN EL TALLER DE RESTAURACIÓN DEL MUSEO DE EL CARMEN. PROYECTO: RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL ACERVO CULTURAL. REGISTRO GRÁFICO Y FOTOGRÁFICO, REVISIÓN DE LA OBRA, LIMPIEZA GENERAL, DICTAMEN DE RESTAURACIÓN.
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089372
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3423

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.