® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Fray Antonio Margil de Jesús Ros

Anónimo

Nombre Formato Enlace
Archivo art original Ver

Más de la colección

Instituto Nacional de Antropología e Historia 80 a...

Alejandra Frausto Guerrero (Secretaria de Cultura), Diego Prieto Hernández (Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia), María Teresa Franco, Antonio Saborit García Peña, Antonio García de León, Manuel Gándara Vázquez, Bolfy Cottom, Eduardo Matos Moctezuma, Pedro Francisco Sánchez Nava, Alicia Mabel Barabas Reyna, Miguel Alberto Bartolomé Bistoletti, Arturo Balandrano Campos, Valerie Magar Meurs, César Moheno, Salvador Rueda Smithers, Jesús Antonio Machuca Ramírez, Jaime Bali Wuest, Adriana Konzevik Cabib, José Enrique Ortiz Lanz, Alejandro Sabido Sánchez-Juárez, Francisco López Morales, Aída Castilleja González

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Historia Gráfica de México 2

Enrique Florescano (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Rodrigo Martínez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Fray Antonio Margil de Jesús Ros

Fray Antonio Margil de Jesús Ros nació en Valencia, España, el 18 de agosto de 1657 y estudió en el convento de San Antonio de Denia. En 1682 se embarcó a Nueva España con otros veintiún franciscanos y fray Antonio Linaz, con la finalidad de fundar colegios apostólicos en América que sirvieran para evangelizar a los naturales de aquellas tierras. Antonio Margil de Jesús se distinguió por su labor en la Sierra Gorda de Querétaro, Michoacán, Chiapas, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras. Su vocación misionera hizo que en 1706 fray José Guerra le pidiera fundar el Colegio Apostólico de Nuestra Señora de Guadalupe, lo que ocurrió el 12 de enero de 1707. A partir de entonces continuó su labor evangelizadora en el norte del territorio novohispano, llegando hasta Luisiana y Nuevo México, en el actual sur de Estados Unidos. Margil murió en el convento de San Francisco de la ciudad de México el 6 de agosto de 1726; inmediatamente después comenzó su proceso de beatificación.

Ficha Técnica
Título Fray Antonio Margil de Jesús Ros
Creador Anónimo
Tipo de objeto Imagen fija, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles ART ORIGINAL
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089354
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3441

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.