Más de la colección
. 33 Tomo V (1951) Sexta Época (1939-1966). Anales...
Marquina, Ignacio (author), Ruz Lhuillier, Alberto, 1906-1979 (author), Villagra Caleti, Agustín (author), García Payón, José, 1896-1977 (author), Carrillo y Gariel, Abelardo, 1898-1976 (author), Lebrija Celay, Antonio (author), Romero, Javier (author), Horcasitas de Pozas, Isabel (author), Weitlaner, Robert J., 1883-1968 (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Las misiones en la Nueva España y sus cronistas. 6...
Pacheco Rojas, José de la Cruz (author), Montané Martí, Julio César (author), López Alanís, Gilberto J. (author), Magriñá, Laura (author), Ordóñez, Plinio D. (author), Gurría Lacroix, Jorge (author), Messmacher, Miguel (author), Ramírez Ramírez, Alberto (author), Durazo Álvarez, Rubén (author), Mejía, Elizabeth (author), Ledesma Gallegos, Laura (author), Nentuig, Juan (author), del Barco, Miguel (author), Alegre, Francisco Javier (author), Palou, Francisco (author), de Revilla Gigedo (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Los evangelios apócrifos mencionan que los padres de la Virgen María murieron cuando ella había cumplido once años, por lo que quedó bajo la tutela del sacerdote Zacarías. Era costumbre entre los hebreos que cuando las doncellas que vivían en el Templo cumplían la edad de catorce años tenían que regresar a su casa paterna, pero no fue el caso de María, quien no quería desposarse para poder vivir consagrada a Dios. Zacarías, al no saber qué hacer, oró rogando por encontrar una solución; de pronto una voz le dijo: “Sal y reúne a todos los viudos del pueblo, y que éstos vengan cada cual con una vara, y aquel a quien el Señor envíe un prodigio será esposo de María”. Entre los viudos que se reunieron estaba el carpintero José, cuya vara fue la única que floreció; entonces, Zacarías le anunció que era el designado para tomar bajo su guarda a la Virgen del Señor.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Los desposorios de María y José |
Creador | de Torres, Antonio |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | ART ORIGINAL |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089301 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3495 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.