" />
Más de la colección
antropología en México. Panorama histórico
Carlos Serrano Sánchez, Leopoldo Valiñas, José Ma. Muriá, Víctor Manuel Solís Medina, Angelina Macías Goytia, José Lameiras, Leopoldo Valiñas C., Margarita Velasco Mireles, Ana María Crespo (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Luz María Flores, Carlos Castañeda (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Ricardo Delfín Quezada Domínguez (Universidad Autónoma de Yucatán-Colegio del Bajío A. C.), Carmen Morales Valderrama (Centro Regional de Yucatán del INAH), Andrés Fábregas Puig (Centro Regional Chiapas del INAH)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 30 Tomo II (1941-1946) Sexta Época (1939-1966). ...
Fastlicht, Samuel (author), Faulhaber Kammann, Johanna, 1911-2000 (author), Rubín de la Borbolla, Daniel Fernando, 1903-1990 (author), García Payón, José, 1896-1977 (author), Moedano Köer, Hugo (author), Maldonado Koerdell, Manuel, 1908-1972 (author), de la Fuente, Julio (author), Rendón, Silvia (author), Romero, Jesús C. (author), Guerrero, Raúl G. (author), Cowan, George M., 1916-2017 (author), Harris, Margaret (author), Hilton, Kenneth S. (author), Caso, Alfonso, 1896-1970 (author), Núñez y Domínguez, José de Jesús, 1887-1959 (author), Castelo de Zavala, María (author), Miranda, José, 1903-1967 (author), Hernández Serrano, Federico (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Gral. Ramón Corona Madrigal (1837-1889), muy joven ingresó al ejército para combatir, en la Guerra de Reforma y durante la intervención francesa, en las filas de las fuerzas liberales; su destacada actuación, le valió el nombramiento de Jefe del Ejército de Occidente. Alcanzó el grado de Gral. de División, el 2 de noviembre de 1866. Sus batallas más brillantes fueron: la de "Coronilla", en 1866, cuando derrotó a las tropas del imperio; y la de la "Mojonera", en 1873, al derrotar al lider indígena Manuel Lozada. Poco tiempo después, fue nombrado Ministro Plenipotenciario de México en España. Al regresar a México, fue electo Gobernador de Jalisco, en 1887. Durante su gestión, se recibió, gracias a sus esfuerzos, el 15 de mayo de 1888, el primer tren de México, así mismo, se construyó el Mercado "Corona", que fue destruido por un incendio en dos ocasiones: 1910 y 2014. El 10 de noviembre de 1889, cuando acompañado de su familia, se dirigía a pie al Teatro Principal, fue agredido a puñaladas por Primitivo Ron. Corona falleció el día siguiente.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Gral. Ramón Corona |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | PICTURE |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089214 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3703 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.