Sor Juana Inés de la Cruz

Cabrera, Miguel (Creator)

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

Coloquio Internacional 20 años del documento de Na...

Francisco Javier López Morales (Dirección de Patrimonio Mundial, INAH), Gilda Betancourt (Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, UNESCO), Samuel Lee (International Information and Networking Centre for Intangible Cultural Heritage in the Asia-Pacific Region under the auspices of UNESCO, Corea), Humberto Fernández (Conservación Humana A.C. México), Frida Maceira (Conservación Humana A.C. México), Giorge Patrick Bessoni e Silva (Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional IPHAN, Brasil), Enrique Pérez López (Centro Estatal de Lenguas Indígenas de Chiapas, (CELALI) México), Víctor García Castaño (Consejo Juvenil de Voladores, México), Augustus Babajide Ajibola (Federal Ministry of Tourism, Culture and National Orientation of Nigeria), Patrizia Nardi (Università Mediterranea, Italia), Aurelio Sánchez (Universidad Autónoma de Yucatán), Eduardo Pio Gamboa (Centro INAH Chihuahua), Ignacio Gómez Arriola (Centro INAH Jalisco), Margarita Magaña (Centro INAH Querétaro), Hugo Callejas Martínez (Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad PUIC-UNAM), Marco Antonio Chávez Aguayo (Universidad de Guadalajara), Ignacio Bonilla (Dirección de Culturas Populares de Jalisco)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Grupos sociales y diversidad cultural. 65 Nueva Ép...

Lévi-Strauss, Claude (author), Brunt Rivera, Luz María (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Cárdenas Trueba, Olga (author), Guzik Glantz, Ruth (author), Nieto Sotelo, Jesús (author), Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Suárez Cruz, Sergio (author), Melgar Tísoc, Emiliano (author), Huerta Carrillo, Alejandro (author), Álvarez Larrauri, Selene (author), González, Jorge A. (author), Rueda Smithers, Salvador (author), Berthier Villaseñor, Eugenia (Author) (Creator)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Sor Juana Inés de la Cruz

(MICH. CABRERA PINXIT. A. DE 1750). IN MERIDIE FUNVEST JVANA ES PHE., I SU ENPEÑO..O7... RETRATO DE LA LHENIX AMERICANA LA MADRE JUANA YNES DE LA CRUZ. CONOCIDA EN LA EUROPA POR LA DECIMA MUSA DEBIENDO CONTARLA POR UNICA SUCESORA DE MINERVA EN QUIEN VINCULO EL TESORO DE SU SABIDURIA SIRVIENDOSE DE ELLA PARA FECUNDAR SU PORTENTOSO ENTENDIMIENTO CON LA NOTICIA DE LA ESCRITURA DIVINA, Y TODA ERUDICIA SAGRADA EN LA CARRERA DE QUARENTA Y QUATRO AÑOS EJEMPLAR...VIDA SELLO CON SU PRECIOSA MUERTE DE 1695. ESTA SACADO PUNTUALMENTE

Retrato al óleo sobre tela de Sor Juana Inés de la Cruz en posición sedente de tres cuartos de perfil hacia la derecha, sobre su pecho porta un medallón, su mano derecha sostiene una hoja del libro que se encuentra abierto, se observa un tintero y tres plumillas blancas y parte de un libro cerrado, en segundo plano un librero en el cual se aprecian los títulos de los libros y un reloj marcando las 12.:47. (Juana Inés de Asbaje). Poeta mexicana (San Miguel de Nepantla 1651-Mexico 1695). Gran figura barroca de las letras hispanoamericanas, su espíritu reflexivo, analítico y científico es un preludio del s. XVIII. De su prosa destaca la Carta respuesta a sor Filotea de la Cruz (1691), donde defiende la sabiduría profana y exalta la labor cultural de la mujer; de su obra teatral, los Autos Sacramentos, el Divino Narciso, el Cetro de José y Mártir del Sacramento, y dos comedias profanas, los Empeños de una Casa y Amor es más laberinto, de sus poesías liricas sobresalen las inspiradas en el amor humano. En su mayor obra, el Primero sueño, más allá de la influencia gongorina hay una nueva actitud cartesiana y didáctica que madurará en el siglo siguiente, y que hace del poema un caso singularisímo en el barroco español.

Ficha Técnica
Título Sor Juana Inés de la Cruz
Creador Cabrera, Miguel (Creator)
Tipo de objeto Imagen fija, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles CUENTA CON MARCO DE MADERA ENSAMBLADO MOLDURADO, DORADO Y LAQUEADO EN COLOR NEGRO. CUENTA CON 28 TABLEROS RECTANGULARES Y EN FORMA DE ROMBO CON TRABAJO TARACEADO, CON APLICACIÓN DE LÁMINAS DE MARFIL Y CAREY EN FORMA GEOMÉTRICA, (RECTÁNGULOS, ROMBOS), Y MOTIVOS FITOMORFOS GRABADOS EN LAS LÁMINAS DE MARFIL.
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089052
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3865

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.