Más de la colección
. 13 Tomo I (1909) Tercera Época (1909-1915). Anal...
García, Genaro, 1867-1920 (author), Salado Álvarez, Victoriano, 1867-1931 (author), Frías, Valentín, 1862-1926 (author), Henning, Paul (author), Crivelli, Camilo, 1874-1954 (author), Flores, Canuto (author), Amador Garay, Elías, 1848-1917 (author), Navarro de Vargas, Joseph (author), Maudslay, Alfred Percival, 1850-1931 (author), García Cubas, Antonio, 1832-1912 (author), Mena Issasi, Ramón, 1874-1957 (author), Gamio, Manuel, 1883-1960 (author), Orozco y Jiménez, Francisco, 1864-1936 (author), de la Fuente, José María, 1855-1932 (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 26 Tomo I (1934) Quinta Época (1934-1938). Anale...
Rubín de la Borbolla, Daniel Fernando, 1903-1990 (author), Caso, Alfonso, 1896-1970 (author), Guzmán, Eulalia, 1890-1985 (author), Martínez del Río, Pablo, 1892-1963 (author), de Vivero y Velasco, Rodrigo, 1564-1636 (author), Romero de Terreros, Manuel, 1880-1968 (author), García, Rubén (author), León Calderón, Nicolás, 1859-1929 (author), Abreu Gómez, Ermilo, 1894-1971 (author), Palacios, Enrique Juan, 1881-1953 (author), Müllerried, Friedrich Karl Gustav (author), Núñez y Domínguez, José de Jesús, 1887-1959 (author), Cuevas, Emilio (author), Ceballos Novelo, Roque Jacinto (author), Noguera Auza, Eduardo, 1896-1977 (author), González Casanova, Pablo (author), Romero, Javier (author), Garibay Kintana, Ángel María, 1892-1967 (author), Pontón y Ponce, José Mariano, 1861-1946 (author), García Payón, José, 1896-1977 (author), Campos, Rubén M., 1876-1945 (author), Alessio Robles, José Vito, 1879-1957 (author), Ríos, Eduardo Enrique (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Vaso en forma de cráneo con decoración cerámica policroma laca_x005F_x000D_Procedente de Cholula, la vasija es una de las piezas que se encontraron en la región de Tehuacán junto con otros objetos extraños al área, los cuales, se vislumbra pudieron consieguirse mediante el comercio que se ejerció en el área mesoamericana. La cerámica policroma de Cholula es una de las representantes más bellas de la alfarería prehispánica, sus diseños y decoraciones son únicos, además de contener significados simbólicos. Por la línea negra que lleva el rostro de la vasija, se puede suponer que representa al Dios Tezcatlipoca "el mayor de los mayores de sus dioses" como el Códice Magliabechiano lo llama. Tezcatlipoca era el dios omnipotente, omnipresente, omnisciente, viril, siempre joven, ante quien todas las criaturas quedaron indefensas._x005F_x000D__x005F_x000D_La popularidad de esta cerámica durante el esplendor de Tenochtitlan provocó gran demanda de su alfarería en la capital mexica, así como en otros centros importantes.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Vaso en forma de cráneo con decoración policroma laca |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pieza arqueológica |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0094549 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/objetoprehispanico%3A24533 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.