Un factor cultural que unifica a las Huastecas indígena y mestiza es el cultivo del género lírico-coreográfico llamado huapango o son huasteco y la utilización de sus tres instrumentos musicales asociados: el violín, la jarana -guitarra de tamaño menor que la sexta, de cinco cuerdas, generalmente de cedro— y la guitarra quinta o huapanguera -de la misma madera, mayor que la sexta, con cinco órdenes de cuerdas, los tres primeros dobles y los otros dos sencillos. La grabación fue realizada por los músicos un poco en broma y bajo un fuerte aguacero; con ella se ilustran las posibilidades sonoras y rítmicas de esos instrumentos.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Los Instrumentos. 10. Testimonio Musical de México, volumen 3 |
Tipo de objeto | Grabación de audio, Música, Huapango, Son |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Ramos, Dionisio (musician), Martínez, Cresencio (musician), Navarro, José (musician), Trío Los cantores de Valles (musician) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093620 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A267 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.