Ya voy a entregar las llaves. 17

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

Patrimonio Cultural de Oaxaca

Diego Prieto Hernández, Alicia M. Barabas (Centro INAH Oaxaca), Miguel Alberto Bartolomé (Centro INAH Oaxaca), María del Carmen Castillo Cisneros (Centro INAH Oaxaca), Saúl Millán (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH), Salomón Nahmad y Sittón (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Pacífico Sur), Salvador Sigüenza Orozco (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Pacífico Sur), Fernando Berrojalbiz (Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México (IIE-UNAM)), María Luisa Rivas Bringas (Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)), Isela Peña (Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)), Benjamín Maldonado Alvarado (Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca), Laura Patricia Sánchez Vega (Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR)), Angélica Espinoza Ortega (Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)), Carolina López-Rosas (Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)), Santiago Amaya-Corchuelo (Universidad de Cádiz), Donají Reyes Espinosa (Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)), Sergio López Alonso (Centro INAH Oaxaca), Ernesto González-Licón (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Lourdes Márquez Morfín (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Geraldine Granados (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Patricia Hernández Espinoza (Centro INAH Sonora), Mirna Isalia Zárate Zúñiga (Proyecto de investigación, conservación y protección del sitio arqueológico Bocana del Río Copalita, Huatulco, Oaxaca, 2015-2016), Raúl Noé Matadamas Díaz (Centro INAH Oaxaca), Carlos Serrano Sánchez (Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM), Eduardo Corona Sánchez (Dirección de Etnohistoria-INAH), Héctor Iván López Calvo (Centro INAH Oaxaca), Zalma Victoria Pardo Alvarado (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM), Marcus Winter (Centro INAH Oaxaca), Cira Martínez López (Centro INAH Oaxaca), Javier Urcid (Brandeis University), Robert Markens (Instituto de Investigaciones Estéticas-UNAM Sede Oaxaca), Patricia Martínez-Lira (Zona Arqueológica de Monte Albán, Oaxaca), Joaquín Arroyo-Cabrales (Laboratorio de Arqueozoología, Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico), Araceli Rojas (Universidad de Varsovia), Nahuel Beccan Davila (Beccan Davila Urbanismo), Sarah B. Barber (University of Central Florida), Ángel Iván Rivera Guzmán (Dirección de Registro Arqueológico INAH, University of Leiden), Victoria L. Menchaca (Tribal Historic Preservation Office), Marc Levine (University of Oklahoma), Andrew Workinger (Universidad de Tennessee), Stacie M. King (Universidad de Indiana), Gonzalo Sánchez Santiago (Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Oaxaca), Vanessa Rodens (Investigadora independiente), María de los Ángeles Romero Frizzi (Centro INAH Oaxaca), Marlen Donají Palma Silva (Universidad de Salamanca), Ausencia López Cruz (Centro INAH Oaxaca), Óscar López Nicolás (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Pacífico Sur, Oaxaca), Raúl Pacheco Pérez (Centro INAH Oaxaca), Raúl Alejandro Mena Gallegos (Centro INAH Oaxaca), Alejandro Calvo Camacho (Profesor-investigador en el Instituto Tecnológico de Oaxaca), Cuauhtémoc Camarena Ocampo (Centro INAH Oaxaca), Teresa Morales Lersch (Centro INAH Oaxaca), Eleazar García Ortega (Proyectos Especiales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca), Manuel Esparza Camargo (Centro INAH Oaxaca), Marina Corres Tenorio (Centro INAH Oaxaca), Mónica Vargas Ramos (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH), María Fernanda López Armenta (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH), Gilberto García Quintana (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH), Celedonio Rodríguez Vidal (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


. 27 Tomo II (1935) Quinta Época (1934-1938). Anal...

Romero, Javier (author), Molina Enríquez, Andrés, 1868-1940 (author), Nieto, Rafael (author), Campos, Rubén M., 1876-1945 (author), Palacios, Enrique Juan, 1881-1953 (author), Benítez, José R., 1882-1957 (author), Becerra, Marcos E., 1870-1940 (author), Ceballos Novelo, Roque Jacinto (author), Saldívar y Silva, Gabriel, 1909-1981 (author), Barrera Vásquez, Alfredo, 1900-1980 (author), Romero Flores, Jesús, 1885-1987 (author), Arpee, L. H. (author), Teeple, John D. (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Ya voy a entregar las llaves. 17

Texto:Suenen tristes instrumentos,suenen porque ya es muy justo,que lloren todas las aves.Porque ya se acerca el tiempoque terminen todos mis gustos,ya voy a entregar las llaves.Las llaves voy a entregarcon qué gustó y alegría,ya no volveré a cantar,como aún antes los divertía.Ya mi eco se está acabando,ya no lo oigo que resuene,ya lo oigo muy apagado;porque ya voy caminando,como el rayo cuando truena,para quedar sepultado.Considero que así voycaminando con qué gusto,hago de cuenta que estoysepultado en un sepulcro.Pronto llegará el relevode mi para cuando acabe,ese día se ha de llegar.Porque comprendo que deboa otro entregarle las llavesy que cubra mi lugar.Eso me da sentimiento,que se llegue esa ocasión;pero me acuerdo que un tiempocanté como un fiel gorrión.Cuando llegue yo a un fandango,y oiga yo que están cantando,ya nomás me arrimaré.Al estar considerado,de mí en tiempos pasados,¡oh, Dios mío! qué pagaré.Cuando quiera yo cantar,pa´ disparar mis pasiones,considero en no llegardonde dan la entonación.¿Dónde estará aquel torrentodonde yo me divertía,cantando versos de amor?Pero se ha llegado el tiempo,ese día se va llegando;permanente, sólo es Dios.Quién tuviera la franquezade ser [...]pero el morir el fuerza,ya está cerca mi partida.El consuelo me queda,de los que hoy se están recreandocon su pecho y con su voz;´ora son unos primaveras,pero ya van caminando,llegará a lo que yo.Me despido cielo injusto,no me quisiera acordar,nos engrían tanto en el gusto¿porqué se llega a acabar? Fuente:, Grabación inédita de campo 1990. Acervo de la Fonoteca del INAH. Grabación: Carlos Barreto y Arturo Enríquez. Texto para esta edición: Javier Romero Hernández. Dentro de la tradición que mantienen los corridistas del estado de Morelos se, encuentra un amplio repertorio con canciones de índole filosófica, es decir, .que comentan temas específicos de la existencia humana

Ficha Técnica
Título Ya voy a entregar las llaves. 17
Tipo de objeto Grabación de audio, Música, canción morelense
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Créditos Mantilla, Trinidad (composer), Santamaría Flores, Teodoro (singer), Santamaría Lima, Francisco (singer), Santamaría Pedraza, Carlos (musician)
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093456
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A431

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.