Más de la colección
. 92 Nueva Época (2011) mayo-agosto. Antropología....
Zurián de la Fuente, Carla Isadora (author), Salazar Anaya, Delia (author), Hernández y Lazo, Begoña Consuelo (author), Medina González Dávila, José (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Hernández González, María Isabel (author), Romer, Marta (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Contreras Soto, Ricardo (author), Hernández Sampieri, Roberto (author), Cruz Vargas, Julia Santa (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Torres Soria, Pablo (author), Delgado Ruiz, Miguel Ángel (author), Díaz Cruz, Rodrigo (author), Guzmán, Adriana (author), García León, Joel (author), Morales Viramontes, María Cristina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
antropología en México. Panorama histórico
Baudelina García Uruaga (Departamento de Prehistoria del INAH), Juan Alberto Román Berrelleza (Departamento de Antropología física del INAH), José Luis Moctezuma (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Centro Regional del Noroeste), Jeff Burnham (Universidad de Sonora), Luz Trujillo (Universidad de Sonora), Josefina Urquijo (Universidad de Sonora), Ana María Álvarez Palma, Julio César Montané Martí (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Andrés Latapí Escalante (Universidad Nacional Autónoma de México), Arturo Guevara Sánchez (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Andrés Latapí Escalante (Universidad Nacional Autónoma de México), Luis González Rodríguez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), María Teresa Jaén Esquivel (Instituto Nacional de Antropología e Historia), José Luis Moctezuma Zamarrón (Centro Regional del Noroeste del INAH), Axel Ramírez M. (Universidad Nacional Autónoma de México), Cayetano Reyes García (El Colegio de Michoacán), José de Jesús Montoya Briones (Centro Regional de Zacatecas del INAH)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Nukan huchu ts' oko belnukan huchu ts' oko belpero minan huí chupaliikatu nukah nux kalicka pichhuchu ts' oko belhuchu ts' oko belten tziku ux chupaliiNukan huchu ts' oko belNukan huchu ts' oko belpero mi na ham u no kikah tu nuca chanx nokolhuchu ts' oko belhuchu ts' oko belten tziku nokiNukan huchu ts' oko belNukan huchu ts' oko belpero mi na lon hu shan biikah tu nuca shanah chaachuchu ts' oko belhuchu ts' oko belten tail hu shan biiNukan huchu ts' oko belNukan huchu ts' oko belpero mi na hoin hu cintaika tu nuca chan tzinichuchu ts' oko belhuchu ts' oko belten dzik hu cintaiNukan huchu ts' oko belnukan huchu ts' oko belpero mi na han hu cocaika tu nuca chanx cocayhuchu ts' oko belhuchu ts' oko belten dzic hu cocaíNukan huchu ts' oko belnukan huchu ts' oko belpero mi nahan hu padreilká tu nucah un shi chabhuchu ts' oko belhuchu ts' oko belTen hu padreilY catun manen tu jolu iglesial letun yalaDios yun biilSe va a hacer una boda,se va a hacer una boda,pero no hay mujer,cuando le responde el pájaro negro,que se haga la bodaque se haga la bodayo doy mujer.Se va a hacer una boda,se va a hacer una boda,pero no hay ropa,y le contesta un pequeño gusano,que se haga la bodaque se haga la bodayo doy la ropa.Se va a hacer una boda,se va a hacer una boda,pero no hay zapatos,y le contesta una avispa negra,que se haga la bodaque se haga la bodayo doy los zapatosSe va a hacer una boda,se va a hacer una boda,pero no hay cinta, (para el cabello)y le contesta la hormiga,que se haga la boda,que se haga la bodayo doy la cinta.Se va a hacer una boda,se va a hacer una boda,pero no hay refrescos,y le contesta la luciérnaga,que se haga la bodaque se haga la bodayo doy el refresco.Se va a hacer una boda,se va a hacer una boda,pero no hay aretes,y le contesta un grillito,que se haga la bodaque se haga la bodayo doy los aretes.Se va a hacer una boda,se va a hacer una boda,pero no hay sacerdote,y le contesta el oso hormiguero grande,que se haga la bodaque se haga la bodayo seré el sacerdote.Y cuando yo -el cantante- pase frente ala iglesia escuché las voces diciendoDios Padre... Esta canción es parte del repertorio tradicional maya. Es un canto en maya a capella con una rítmica poco clara, pues es una combinación entre los primeros versos con estrofas adicionales, lo cual hace una música poco escolástica y predecible, con la que a veces nos sorprendemos al escuchar palabras con tono fuerte que marcan una acentuación poco convencional.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Ts'oko bel. 18 |
Tipo de objeto | Grabación de audio, Música, maya k'ay |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Tamay Miz, Cresencio (singer), Maya |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093381 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A506 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.