Más de la colección
. 15 Tomo III (1911) Tercera Época (1909-1915). An...
Robelo, Cecilio Agustín, 1839-1916 (author), Mena Issasi, Ramón, 1874-1957 (author), Iguíniz Vizcaíno, Juan Bautista, 1881-1972 (author), Albarrán, Antonio (author), Romero de Terreros, Manuel, 1880-1968 (author), Castellanos, Abraham, 1871-1918 (author), Henning, Paul (author), Lombardo, Alberto (author), García de Espejo, Refugio (author), Amador Garay, Elías, 1848-1917 (author), León Calderón, Nicolás, 1859-1929 (author), Galindo y Villa, Jesús, 1867-1937 (author), Engerrand, Jorge (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 3 Tomo III (1886) Primera Época (1877-1903). Ana...
Maler, J. (author), Chavero, Alfredo, 1841-1906 (author), Sánchez, Jesús (author), Mendoza, Gumesindo (author), Fernández, Carlos (author), Llanos, Adolfo (author), Márquez, Pedro José, 1741-1820 (author), Brinton, Daniel Garrison, 1837-1899 (author), Berthold, Arnold Adolph, 1803-1861 (author), del Paso y Troncoso, Francisco, 1842-1916 (author), Carrillo y Ancona, Crescencio, 1837-1897 (author), Núñez Ortega, Ángel, 1840-1890 (author), Meléndez, Nicolás (author), Aubín, Joseph Marius Alexis, 1802-1891 (author), Cope, Edward Drinker, 1840-1897 (author), Ramírez, José Fernando, 1804-1871 (author), de Tapia Zenteno, Carlos, 1698-1767 (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Yáxila, yáxila, k'in k'in k'ink'in k'in k'in uk a'ahen yáxilaUka' ahen uka' ahen ku'uch yaxk'inChéo ku hutúl u k'an leoako'o ku dsa'ama u yak'i loobsu uds'pak' aloob ku sap' oobku kán tál u yiichoob pak' aloobUh ak' bali u lelen yun chaakbey xan ku kilba'cha'ak chikinku sutkuba' mozón ik'ku lubul lu ún ha'il cha'akhal tunoob ku chu'pul yetel chu'u lubku ku'uchu siis ti' ak tunoobku kiimak tá yool woo'mucho'obyetel xan k'ay ku d' áan ku baohMámama má, lé le le lek, ní ni ni nik,moó mo mo moó, mu mu mu mú,mú mu mu.(se repite)La primera vez, que hace solestá caliente, caliente, tengo sed la primeravez.Tengo sed, tengo sed, ya llegó el primerdía de primaveraÁrboles que caen sus hojas amarillasplantas como las naranjas,se secan al sol,los árboles frutales se quedan madurassur frutas de los sembrados.Una noche hay relámpagos,así como suena el trueno en el ponienteel viento forma círculoscuando cae la lluvia en el suelo.Sartenejos se llenan con agua de lluvia,llega humedad a las cuevas,se quedan alegres los sapos grandes.con canto se llaman entre unos y otros.Canto de los sapos El paso del tiempo fue medido con exactitud extraordinaria por los antiguos mayas, tal presición tenía como base la observación metódica de la naturaleza y al mismo tiempo una función práctica relacionada con los ciclos agrícolas, la letra de esta canción recuerda la importancia que para los pueblos contemporáneos mayas tiene esta práctica.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Yax Kin. 19 |
Tipo de objeto | Grabación de audio, Música, maya k'ay |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Poot Puc, Juan Bautista (composer) (singer), Maya |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093380 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A507 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.