Más de la colección
El Tlacuache Núm. 192 (2005). 192 Año 5 (2005) nov...
Melgar, Ricardo (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 97 Nueva Época (2014) enero-abril. Antropología....
Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Ortiz-Hernán Pupareli, Elami (author), Aguilar Medina, José Iñigo (author), Delgado Rubio, Jaime (author), Jáuregui, Jesús (author), Reyes Couturier, Teófilo (author), Acosta Neri, Israel (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Rodríguez Shadow, María de Jesús (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Lugo Ramírez, Mónica (author), Lagunas Rodríguez, Zaid (author), Torres Soria, Pablo (author), Cano Sánchez, Beatriz Lucia (author), Siever Soto, Héctor (author), Rayón Miranda, Arcelia (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Xiualaka compañerosxipachalone Maríatimiualotze pa TonantzinSanta María de Guadalupe.(Bis)Kimisikmi MariquitaXimocualpi nopachoxPampanezi motilsoncatlkesikemis cuitlapili.(Bis)traducciónVengan todos compañeros,vengan todos a bailar.En presencia de nuestra madreSanta María de Guadalupe.(Bis)Ya te dije Mariquitaque te amarres esa florya parece tu trencitala colita de un ratón.(Bis) Investigación: Fonoteca INAH, grabación: Martín Audelo, 2000. Esta versión se utiliza en la Huasteca para honrar a la virgen de Guadalupe. Se realizan novenas y velaciones en las que se interpretan diversos sones de flor. En la danza de Las inditas de la región, las niñas también cantan versos alusivos a la veneración de la VirgEn: “Xochipitzahua del alma / tojuanti walawi Tonatitzi María.” La pieza fue interpretada por niños de entre ocho y diez años de edad, la grabó Martín Audelo durante el V Festival de la Huasteca, celebrado en Tuxpan, Ver., del 12 al 14 de octubre de 2000.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Xochipitzahua - velación. 6 |
Tipo de objeto | Grabación de audio, Música, velación |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Trío Paquilistli (musician) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093290 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A597 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.