En esta danza intervienen simultáneamente dos conjuntos musicales y dos grupos de danzantes. Inician la danza los pascolas, acompañados en este caso por una flauta de carrizo de tres agujeros y un tambor cuadrado de doble parche de unos 30 cm, por lado, ambos a cargo de un solo intérprete que sustituye a los tocadores de arpa y violín. Para bailar junto al venado, los pascolas se cubren el rostro con la máscara y llevan la sonaja de madera en la mano. El danzante del venado lleva atado a la cabeza un paño sobre el que se acomoda una cabeza disecada del animal; lleva el pecho desnudo, un faldellín atado por un cinturón de cascabeles, tenabaris en los tobillos y dos grandes sonajas de frutos secos en las manos.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Danza del venado. 3. Testimonio Musical de México, volumen 5 |
Tipo de objeto | Grabación de audio, Música |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093170 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A717 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.