Más de la colección
construcción de la memoria colectiva
Álvarez Pérez Claudia, Martínez Guzmán Rocío, Torres Ortíz Susana, Camarena Ocampo Mario, Albarrán Chávez Rafael, Bermúdez Guerrero Rubén Darío, López Laredo Gustavo, de los Ríos Merino Alicia, Conrado Flores Martha, Sandoval Pierres Armando, Necoechea Gracia Gerardo
Instituto Nacional de Antropología e Historia
antropología en México. Panorama histórico
Carlos García Mora, Martín Villalobos Salgado, Georganne Weller, Ana María Pelz Marín, Juan Carlos Catalán Blanco, Sergio López Alonso, Zaid Lagunas Rodríguez, Ma. de los Ángeles Romero Frizzi, Carlos Serrano Sánchez (Instituto de investigaciones Antropológicas de la UNAM), Roberto Escalante H. (Departamento de Lingüística del INAH), Moisés Romero Castillo, Antonio Benavides Castillo (Centro Regional de Campeche del INAH), Ricardo Delfín Quezada Domínguez (Universidad Autónoma de Yucatán-Colegio del Bajío A. C.), Carmen Morales Valderrama (Centro Regional de Yucatán del INAH), Andrés Fábregas Puig (Centro Regional Chiapas del INAH)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El presente libro es resultado de la IV Semana Cultural de la Dirección de Etnología y Antropología Social, cuya propuesta fue analizar la problemática del patrimonio cultural en la actualidad. Participaron arqueólogos, antropólogos físicos y sociales, arquitectos, historiadores y etnohistoriadores, quienes abordaron una extensa temática que refleja en parte la complejidad y diversidad de funciones y problemas propios de la actividad cotidiana del INAH.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Patrimonio histórico y cultural de México |
Fecha | 2001 |
Tipo de objeto | Libro, Texto |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia Coordinación Nacional de Difusión |
Lugar | Ciudad de México |
Créditos | Morales Anduaga María Elena, Zamora Quintana Francisco |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0088606 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/libro%3A579 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.