. 18 Tomo I (1922) Cuarta Época (1922-1933). Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía

Castillo Ledón, Luis Humberto, 1879-1944 (author), Madero, Francisco I., 1873-1913 (author), Gamio, Manuel, 1883-1960 (author), Mena Issasi, Ramón, 1874-1957 (author), Puga y Acal, Manuel, 1860-1930 (author), Rickard, Constantino G. (author), Adán, Elfego, 1883-1946 (author), Lavin, Urbano (author), Romero de Terreros, Manuel, 1880-1968 (author), Hamey, E. T. (author), León Calderón, Nicolás, 1859-1929 (author), Galindo y Villa, Jesús, 1867-1937 (author), Palacios, Enrique Juan, 1881-1953 (author), García, Genaro, 1867-1920 (author), Montes de Oca, José G. (author), Othón de Mendizábal, Miguel, 1890-1945 (author), Gómez de Orozco, Federico, 1891-1962 (author)

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

La antropología en México. Panorama histórico

Karen Dakin (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Valentín López Gonzalez (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Carlos Barreto Mark (Centro Regional Morelos del INAH), Claudio Lomnitz Adler (Departamento de Antropología de la UAM-Iztapalapa), Fernando López Aguilar (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Raúl Guerrero Guerrero (Centro Regional Hidalgo del INAH), Rosa María Peña Gómez (Departamento de Salvamento Arqueológico del INAH), María del Carmen Herrera Meza (Depto. de Lingüística del INAH), Ángel García Cook (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Diana Roldán, David Robichaux, Sergio López Alonso (Laboratorio de Investigaciones Somatológicas del Departamento de Antropología Física, INAH.), Carlos Paredes Martínez (Centro de Investigaciones y Estudios Sociales en Antropología Social), Robert D. Shadow (Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas-Puebla), Elio Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


antropología en México. Panorama histórico

Enrique Florescano Mayet (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Carlos García Mora, Esteban Krotz (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa), Luis Vázquez León (Centro INAH Michoacán), Graciela González Phillips, Catalina Rodríguez Lazcano, Tania Carrasco Vargas, María Teresa Sánchez Valdés, Raúl Reissner, Antonio Santoyo Torres

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

. 18 Tomo I (1922) Cuarta Época (1922-1933). Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía

Publicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos. - Las publicaciones del Museo por Luis Castillo Ledón. - Mis memorias por Francisco I. Madero. - Los animales domésticos europeos y su influencia en la cultura aborigen de México por Manuel Gamio. - La fiesta de Xilonen por Ramón Mena. - ¿Quién era la "Fernandita"? por Manuel Puga y Acal. - Ligero estudio sobre unos tubos de barro con jeroglíficos encontrados en el estado de Oaxaca por Constantino G. Rickard. - Organización social actual de los zapotecos por Elfego Adán. - Estudio sobre fonetismo en las lenguas nahuatlanas y en sus principales dialectos por Urbano Lavin. - Los corregidores de México por Manuel Romero de Terreros. - Algunas observaciones sobre la distribución geográfica de los opatas, de los tarahumaras y de los pimas traducidas por F. Martínez Calleja por E. T. Hamey. - La antropología física y la antropometría en México, notas históricas por Nicolás León. - Los cuicatecos actuales por Elfego Adán. - Galería iconográfica del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. El doctor Juan José de Eguiara y Eguren por Jesús Galindo y Villa. - Bosquejo de la geografía arqueológica del estado de Colima por Manuel Gamio. – Hueyaltépetl por Enrique Juan Palacios. – Morelos por Genaro García. - Orígenes de la novela en México por Luis Castillo Ledón. - Un colaborador de Hidalgo por José G. Montes de Oca. - La cronología náhuatl.-Significación astronómica del número 13 por Miguel Othón de Mendizábal. - El Desierto de los Leones por Federico Gómez de Orozco. - El movimiento de la tierra conocido por los nahoas.- Los cuatros ciclos astronómico-cronológicos por Miguel Othón de Mendizábal. - La máscara preciosa del Museo y un nuevo libro del arqueólogo Saville por Enrique Juan Palacios. - Don Francisco del Paso y Troncoso.- Su vida y sus obras por Jesús Galindo y Villa. - Don Francisco del Paso y Troncoso.- Su magna labor de arqueología e historia de México por Enrique Juan Palacios.

Ficha Técnica
Título . 18 Tomo I (1922) Cuarta Época (1922-1933). Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía
Creador Castillo Ledón, Luis Humberto, 1879-1944 (author) Madero, Francisco I., 1873-1913 (author)
Tipo de objeto Número de revista, Texto
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Créditos Instituto Nacional de Antropología e Historia (editor)
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092251
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A584

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.