Becerril Montero, José Gustavo (author), Vargas Arana, Gilberto (author), Ibáñez González, Luis Antonio (author), Ruiz Flores, Almidia Patricia (author), Silva Barragán, Andrea (author), Espinosa Olivares, Rosana (author), Torres Acosta, Andrés A. (author), Sosa Padilla, José (author), Pacheco Urista, Laura Y. (author)
Más de la colección
. 06 (1981) (Primera Época) julio-diciembre. Bolet...
Castro Morales, Efraín (author), Amerlinck de Corsi, María Concepción (author), Olvera C., María del Carmen (author), Moyssén, Xavier (author), Monterrosa, Mariano (author), Loera Fernández, Gabriel (author), Bravo Sandoval, Silvia (author), Gálvez González, Luis Adolfo (author), Vázquez, Sara Mildred (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 05 (1981) (Primera Época) enero-junio. Boletín d...
Castro Morales, Efraín (author), Amerlinck de Corsi, María Concepción (author), García Moll, Roberto (author), Salas Cuesta, Marcela (author), Muñoz Reyes, Mireya (author), Tovar y de Teresa, Guillermo (author), Vergara Vergara, José (author), Alarcón Cedillo, Roberto (author), González Franco, Glorinela (author), Olvera Vargas, María del Carmen (author), Reyes y Cabañas, Ana Eugenia (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Editorial por José Gustavo Becerril Montero. - La fábrica de hilados y tejidos de lana La Victoria por José Gustavo Becerril Montero. - Las batallas del hilo. Historia e imágenes de las fábricas textiles de San Ildefonso, La Colmena y Barrón, cuna del movimiento obrero mexicano por Gilberto Vargas Arana. - La evolución de las fábricas textiles de Puebla en el corredor Atoyac por Luis Antonio Ibáñez González. - Propuesta metodológica para analizar, conservar y reutilizar el patrimonio industrial. El caso de las fábricas textiles en el centro y sur de México de 1835 a 1910 por Almidia Patricia Ruiz Flores. - Fábrica San Rafael. El legado físico de la industria papelera y su valor como tema de estudio, 1894-1910 por Andrea Silva Barragán. - El Molino de Tuzcacuaco. Antecedentes de la hacienda Molino de Flores, Texcoco, Estado de México, 1567-1667 por Rosana Espinosa Olivares. - El ex molino de San Antonio, patrimonio industrial de la ciudad de Querétaro, siglos XVII-XIX por Andrés A. Torres Acosta y José Sosa Padilla. - De tierra, agua y tuercas. La presencia industrial en la hacienda de Atequiza durante el Porfiriato y sus huellas al siglo XXI por Laura Y. Pacheco Urista. - Seminario “Procesos de industrialización en México: historia, arquitectura y tecnología fabril, siglos XIX-XXI” por José Gustavo Becerril Montero.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Arquitectura para la producción. 25 (2012) (Tercera Época) mayo-agosto. Boletín de Monumentos Históricos |
Creador | Becerril Montero, José Gustavo (author) Vargas Arana, Gilberto (author) |
Tipo de objeto | Número de revista, Texto |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | García García, Julieta (editor), Becerril Montero, José Gustavo (editor), Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (Editor) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092192 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A686 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.