Barragán Solís, Anabella (author), Peña Saint Martin, Florencia (author), Herrera Bautista, Martha Rebeca (author), Molinar Palma, Patricia (author), Robles, Bernardo (author), Hamui Sutton, Liz (author), Hidalgo Salgado, Rocío (author), Ramos Rodríguez, Rosa María (author), Grupo Transfuncional en Ética Clínica, Centro Médico Nacional Siglo XXI (author), Palma Lagunas, Francisco Manuel (author), Constantino Ortiz, María Eugenia (author), Sánchez, Consuelo (author), Díaz-Polanco, Héctor (author), Salinas Hernández, Héctor Miguel (author), Jorge, Juan Carlos (author), Chávez Courtois, Mayra (author), Sánchez Miranda, Georgina (author), Figueroa Damián, Ricardo (author), Cérbulo Vázquez, Arturo (author)
Más de la colección
El Tlacuache Núm. 454 (2011). 454 Año 11 (2011) fe...
Fernández, Miguel Ángel (author), González Quezada, Raúl Francisco (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El Tlacuache Núm. 248 (2007). 248 Año 7 (2007) feb...
Siller Camacho, Juan Antonio (author), Parrilla Álvarez, Laura (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Comentario editorial - Introducción, por Anabella Barragán Solís y Florencia Peña Saint Martin - Algunas reflexiones sobre el camino andado dentro de la antropología física, por Martha Rebeca Herrera Bautista y Patricia Molinar Palma - La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico, por Bernardo Robles - Las narrativas del padecer: una ventana a la realidad social, por Liz Hamui Sutton - Notas de un itinerario sobre una investigación en danza, por Rocío Hidalgo Salgado - Nadie sabe para quién trabaja. Del asedio grupal como estrategia para capitalizar para sí los logros resultantes de proyectos impulsados a través de la participación ciudadana, por Rosa María Ramos Rodríguez y Florencia Peña Saint Martin - Valores en Medicina: etnografía de sus representaciones en un Hospital de Cardiología en México, por el Grupo Transfuncional en Ética Clínica - La metáfora raíz como categoría de análisis en las representaciones de los cuidados paliativos, por Anabella Barragán Solís - Visiones actuales de la Independencia y la Revolución en México XXIX Concurso de Fotografía Antropológica ENAH - Instrucciones y prácticas para coleccionar naturaleza en Nueva España, 1787-1803, por María Eugenia Constantino Ortiz - Pueblos, comunidades y ejidos en la dinámica ambiental de la Ciudad de México, por Consuelo Sánchez y Héctor Díaz-Polanco - El porno gay hecho en México, por Héctor Miguel Salinas Hernández - Lecciones médicas sobre la variante sexual: los hermafroditas del siglo XVI y los intersexuales del siglo XXI, por Juan C. Jorge Rivera - Percepción de la influenza A H1N1 de embarazadas y la conducta del cuidado en México, por Mayra Chávez Courtois, Georgina Sánchez Miranda, Ricardo Figueroa Damián y Arturo Cérbulo Vázquez - Reseña: - Género en la época de la globalización, miradas desde el mundo maya, por Paloma Escalante.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Métodos cualitativos de investigación. Num. 52 (2011) Vol. 18 septiembre-diciembre. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia |
Creador | Barragán Solís, Anabella (author) Peña Saint Martin, Florencia (author) |
Tipo de objeto | Texto, Número de revista |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Escuela Nacional de Antropología e Historia (editor), Escalante Gonzalbo, María de la Paloma (editor) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092151 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A727 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.