Fournier, Patricia (author), Hernández García, Miguel Ángel (author), Bravo Orta, Micaela Gabriela (author), Fortanelli Martínez, Javier (author), Duquesnoy, Michel (author), Urías Horcasitas, Beatriz (author), Padilla Arroyo, Antonio (author), Penagos Belman, Esperanza (author), Castillo Bernal, Stephen (author), Millán, Saúl (author), Islas, Martha (author)
Más de la colección
antropología en México. Panorama histórico
Carlos Serrano Sánchez, Leopoldo Valiñas, José Ma. Muriá, Víctor Manuel Solís Medina, Angelina Macías Goytia, José Lameiras, Leopoldo Valiñas C., Margarita Velasco Mireles, Ana María Crespo (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Luz María Flores, Carlos Castañeda (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Ricardo Delfín Quezada Domínguez (Universidad Autónoma de Yucatán-Colegio del Bajío A. C.), Carmen Morales Valderrama (Centro Regional de Yucatán del INAH), Andrés Fábregas Puig (Centro Regional Chiapas del INAH)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 30 Tomo II (1941-1946) Sexta Época (1939-1966). ...
Fastlicht, Samuel (author), Faulhaber Kammann, Johanna, 1911-2000 (author), Rubín de la Borbolla, Daniel Fernando, 1903-1990 (author), García Payón, José, 1896-1977 (author), Moedano Köer, Hugo (author), Maldonado Koerdell, Manuel, 1908-1972 (author), de la Fuente, Julio (author), Rendón, Silvia (author), Romero, Jesús C. (author), Guerrero, Raúl G. (author), Cowan, George M., 1916-2017 (author), Harris, Margaret (author), Hilton, Kenneth S. (author), Caso, Alfonso, 1896-1970 (author), Núñez y Domínguez, José de Jesús, 1887-1959 (author), Castelo de Zavala, María (author), Miranda, José, 1903-1967 (author), Hernández Serrano, Federico (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Presentación, Patricia Fournier - Miscelánea: - La civilización maya de las tierras bajas: los límites de una forma social de explotación, por Miguel Ángel Hernández García - Religiosidad e identidad en una comunidad de pequeños horticultores del altiplano potosino, por Micaela García Bravo Orta y Javier Fortanelli Martínez - El saber antropológico: sobre la experiencia de campo, por Michel Duquesnoy - De moral y regeneración: el programa de “ingeniería social" posrevolucionario visto a través de las revistas masónicas mexicanas, 1930-1945, por Beatriz Urías Horcasitas - Del desamparo a la protección. Ideas, instituciones y prácticas de la asistencia social en la ciudad de México, 1861-1910, por Antonio Padilla Arroyo - Investigación diagnóstica sobre las misiones jesuitas en la Sierra Tarahumara, por Esperanza Penagos Belman - Estudios microscópicos de huellas de uso en artefactos líticos: algunas observaciones teóricas y metodológicas, por Stephen Castillo Bernal - Reseñas: - Miguel Bartolomé, Librar el camino. Relatos sobre antropología y alteridad, por Saúl Millán - Whaley Lindsay, Introduction to Typology. The Unity and Diversity of Language, por Martha Islas.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Del presente y del pasado: enfoques científicos en la antropología, historia y arqueología de México. Num. 32 (2004) Vol. 11 septiembre-diciembre. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia |
Creador | Fournier, Patricia (author) Hernández García, Miguel Ángel (author) |
Tipo de objeto | Texto, Número de revista |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Escuela Nacional de Antropología e Historia (editor), Fournier, Patricia (editor) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092135 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A745 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.