Rodríguez, José Antonio (author), Martín del Campo, David (author), Carrera, Mauricio (author), Ehrenberg, Felipe (author), Dorotinsky, Deborah (author), Villela Flores, Samuel Luis (author), Acevedo, Esther (author), Casanova, Rosa (author), Pérez Montfort, Ricardo (author), Fontana Calvo, Ma. Celia (author), Barjau Martínez, Luis Humberto (author), Casas de la Torre, Benigno (author), Barrio Barrio, Juan Antonio (author)
Más de la colección
. 81 Nueva Época (2008) enero-marzo. Antropología....
Abundis Canales, Jaime Antonio (author), Gómez de Lara, José Luis (author), Motta Sánchez, José Arturo (author), Guzmán Urióstegui, Jesús (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Reyes Couturier, Teófilo (author), Alcalá Delgado, Elio (author), Nahmad Molinari, Daniel (author), Nahmad Rodríguez, Ana (author), Inclán, Daniel (author), Reyes, Antonio (author), Álvarez-Larrauri, Selene (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Torres Soria, Pablo (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Castro Pelayo, Brenda (author), Díaz-Kommonen, Lily (author), Soberón Mora, Arturo (author), López Wario, Luis Alberto (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Música tradicional: raíces, trayectorias y encuent...
Muratalla, Benjamín (author), Martínez Martínez, Guillermo (author), Veladiz Meza, Armando (author), Sánchez Santiago, Gonzalo (author), Velázquez Cabrera, Roberto (author), Caballero Quevedo, Otila María (author), Aguilar Zeleny, Alejandro (author), Pérez Lugo, Luis (author), García Salazar, Héctor Manuel (author), Bernal Maza, Mario Guillermo (author), Cruz y Cruz, Iván (author), Sanvicente Arellanos, José Gabriel (author), Murillo Soto, Osvaldo Roberto (author), Méndez Villalobos, Marco Antonio (author), Cornelio Chaparro, Jaime Enrique (author), de la Mora, Rodrigo (author), Lemus de la Mora, Hugo (author), Hernández Ramos, Gabriel (author), Veladiz Meza, José Enrique (author), Gaona Vega, Zeferino (author), López Moya, Martín de la Cruz (author), Ascencio Cedillo, Efraín (author), de la Garza, Maria Luisa (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Fotomontaje en México: razones sociopolíticas por José Antonio Rodríguez. - Algo más que la inocencia (notas en torno a algunas coincidencias de la antropología y la literatura) por David Martín del Campo. - Eric Jervaise: la fotografía como intuición por Mauricio Carrera. – Aerocromacias por Felipe Ehrenberg. - Los investigadores vistos en la fotografía por Deborah Dorotinsky. - Anita Brenner en la fotografía mexicana y su expedición etnofotográfica a Guerrero por Samuel Villela F. - Los caminos de Alejandro Casarín (1840-1907) por Esther Acevedo. - Las huellas del paisaje en Alexander von Humboldt por Rosa Casanova. - Reflexiones sobre la llamada “cultura popular”: un vagón escasamente tripulado en el tren de la historiografía de la Revolución Mexicana por Ricardo Pérez Montfort. - Ópticas, emblemas y alegorías en dos frontispicios europeos del siglo XVII por Ma. Celia Fontana Calvo. - Hernán Cortés inventor de México: una metáfora infortunada por Luis Barjau. - Soldados de Salamina: historia y literatura por Benigno Casas de la Torre. - Cine e Historia (un breve comentario) por Juan Antonio Barrio Barrio.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Arte y antropología. 71 Nueva Época (2003) julio-septiembre. Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Creador | Rodríguez, José Antonio (author) Martín del Campo, David (author) |
Tipo de objeto | Número de revista, Texto |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Coordinación Nacional de Difusión (editor), Casas de la Torre, Benigno (editor), Guzmán, Gustavo F. (contributor), Herrera, Efraín (Diseño) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0091956 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A992 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.