Cien años. Anales del Museo Nacional de México (1877-1977). 69 Nueva Época (2003) enero-marzo. Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Matos Moctezuma, Eduardo (author), Cámara Barbachano, Fernando (author), Zermeño, Guillermo (author), Arroyo García, Sergio Raúl (author), Motta Sánchez, José Arturo (author), Velasco L., Ana Ma. L. (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Suárez Cruz, Sergio (author), Cortés de Brasdefer, Fernando (author), Huerta Carrillo, Alejandro (author), Berthier Villaseñor, Eugenia (author), Torres Soria, Pablo (author), Casas de la Torre, Benigno (author), Galindo y Villa, Jesús (author), León Calderón, Nicolás, 1859-1929 (author), Adán, Elfrego, 1883-1946 (author), Robelo, Cecilio A. (author), Rueda Smithers, Salvador (author)

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

Música tradicional: raíces, trayectorias y encuent...

Muratalla, Benjamín (author), Martínez Martínez, Guillermo (author), Veladiz Meza, Armando (author), Sánchez Santiago, Gonzalo (author), Velázquez Cabrera, Roberto (author), Caballero Quevedo, Otila María (author), Aguilar Zeleny, Alejandro (author), Pérez Lugo, Luis (author), García Salazar, Héctor Manuel (author), Bernal Maza, Mario Guillermo (author), Cruz y Cruz, Iván (author), Sanvicente Arellanos, José Gabriel (author), Murillo Soto, Osvaldo Roberto (author), Méndez Villalobos, Marco Antonio (author), Cornelio Chaparro, Jaime Enrique (author), de la Mora, Rodrigo (author), Lemus de la Mora, Hugo (author), Hernández Ramos, Gabriel (author), Veladiz Meza, José Enrique (author), Gaona Vega, Zeferino (author), López Moya, Martín de la Cruz (author), Ascencio Cedillo, Efraín (author), de la Garza, Maria Luisa (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Música tradicional: raíces, trayectorias y encuent...

Gómez Lara, Horacio (author), Flores Mercado, B. Georgina (author), Gottfried, Jessica (author), Martínez de la Rosa, Alejandro (author), Martínez, Juan Antonio (author), Muñoz Güemes, Alfonso (author), Sevilla Villalobos, Amparo (author), Camacho Díaz, Gonzalo (author), Melquisedec González, Guillermo (author), Contreras Arias, Juan Guillermo (author), Salmerón García, Ely (author), Salmerón García, Nadia Mercedes (author), Álvarez Fabela, Reyes Luciano (author), Silva Gallegos, Mónica (author), Rivera Barrón, Ernesto (author), Ramírez Torres, Juan Luis (author), Colunga M., Odette Aída (author), Arellín C., Octavio (author), Torres Medina, Violeta R. (author), Cuenca Sosa, José (author), Benítez Fuentes, Edgar H. (author), Rodríguez, Rafael (author), Pérez Bugallo, Nahuel (author), Pérez Bugallo, Martina (author), Gómez Montenegro, Clara (author), Cotúa Salazar, Ana Josefina (author), Madrigal Limón, Ana Luisa (author), Cisneros, Karina T. (author), Mendoza Huerta, Yasbil Yanil Berenice (author), Herrera Castro, Mariano (author), Nieves Molina, Alfredo (author), Salas Cassy, Erika (author), Olmos, Viridiana (author), Tello, Aurelio (author), Muratalla, Benjamín (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Cien años. Anales del Museo Nacional de México (1877-1977). 69 Nueva Época (2003) enero-marzo. Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia

- Anales del Museo Nacional de México: un siglo de sabiduría por Eduardo Matos Moctezuma. - Anales y Fastos, cronología e historia por Fernando Cámara Barbachano. - Los Anales del Museo Nacional de México: un filón para la historia moderna de la historia por Guillermo Zermeño. - Agenda de la memoria: cien años de publicaciones científicas. Anales del Museo Nacional, 1877-1977 por Sergio Raúl Arroyo García. - La Cañada Oaxaca / Puebla, una región azucarera del siglo XVII al pie de la Sierra Madre Oriental por J. Arturo Motta Sánchez y Ana Ma. L. Velasco L. - Mestizajes, exclusiones y alianzas étnicas en las pampas y el Chaco ríoplatenses por Carlos M. Tur Donatti. - El culto al Señor del Monte en las inmediaciones de la Malinche por Sergio Suárez Cruz. - Influencias olmecas y teotihuacanas en el oriente de la península de Yucatán por Fernando Cortés de Brasdefer. - Análisis y técnica de manufactura del Códice Azoyú 2 por Alejandro Huerta Carrillo y Eugenia Berthier Villaseñor. - Estudio anatómico de la madera en cuatro soportes de pintura colonial sobre tabla por Pablo Torres Soria. - Cien años del Boletín Oficial del INAH por Benigno Casas de la Torre. - La Escalinata descubierta en el nuevo Edificio de la Secretaría de Justicia é Instrucción Pública por Jesús Galindo y Villa. - Dos notas de etnología mexicana por Nicolás León. - Trabajo del alumno Elfego Adán (excursión a Chalma) por Elfego Adán. - La Malinchi por Cecilio A. Robelo. - Las devociones cristianas en México por Salvador Rueda Smithers.

Ficha Técnica
Título Cien años. Anales del Museo Nacional de México (1877-1977). 69 Nueva Época (2003) enero-marzo. Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
Creador Matos Moctezuma, Eduardo (author) Cámara Barbachano, Fernando (author)
Tipo de objeto Número de revista, Texto
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Créditos Coordinación Nacional de Difusión (editor), Casas de la Torre, Benigno (editor), Rueda Smithers, Salvador (editor), Guzmán, Gustavo F. (contributor), Herrera, Efraín (Diseño)
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0091954
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A994

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.