Eliade, Mircea (author), Bowersock, G. W. (author), Darton, Robert (author), González, Isabel (author), Juárez Nieto, Carlos (author), Heath, Hilarie J. (author), Glender Rivas, Alberto I. (author), Eguiarte Sakar, María Estela (author), del Valle Prieto Ortega, María Eugenia Alejandra (author), Servín, Elisa (author), Pla Brugat, María Dolores (author), Palma Mora, Mónica (author), Zárate, Guadalupe (author), Salazar Anaya, Delia (author), Cardiel, Rosario (author), Gómez, Jorge (author), Aguirre Anaya, Carlos de Jesús (author), Ortega, Sergio (author), Sánchez de Tagle Reynoso, Esteban (author), Fernández Pérez, Paloma (author), Leyva Pérez Gay, José Mariano (author)
Más de la colección
Historia Gráfica de México 2
Enrique Florescano (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Rodrigo Martínez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La antropología en México. Panorama histórico
Carlos García Mora, Johanna Faulhaber (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Roberto Escalante H. (Departamento de Lingüística del INAH), Otto Schumann Gálvez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Morrison Limón Boyce (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Lorena Mirambell (Departamento de Prehistoria del INAH), Vicente Suárez Aguilar, Elena Canché Manzanero, Ana María Jarquín Pacheco, Enrique Martínez Vargas, Robert H. Cobean (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Alba Guadalupe Mastache Flores (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Mari Carmen Serra Puche (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Javier López Camacho (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Joaquín García-Bárcena (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Lauro González Quintero (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Alejandro Pastrana (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Margarita Gaxiola González (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lourdes Suárez Díez (Departamento de Etnohistoria del INAH), Noemí Castillo Trejo (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Amalia Cardós de Méndez, Ernesto González Licón, Angelina Macías Goytia, Perla Valle de Revueltas, Alejandro Martínez Muriel (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Pilar Luna Erreguerena (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Jesús Nárez (Departamento de Arqueología del Museo Nacional de Antropología), Carlos Chanfón Olmos (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Agustín Espinosa (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Keiko Yoneda (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), César Huerta Ríos (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Felipe Montemayor García (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lina Odena Güemes (Departamento de Etnohistoria del INAH), Galadino Gómez (Instituto Nacional de Antropología e Historia), María de la Luz del Valle Berrocal (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Fragmentarium por Mircea Eliade. - El arte de las notas al pie por G. W. Bowersock. - Un plan de sobrevivencia para los académicos por Robert Darton. - Sequía y heladas: La producción agrícola de 1786 y la migración de los trabajadores: San Juan de los Llanos, Puebla por Isabel Gonzalez. - Un empresario colonial en Valladolid. El caso de Isidro Huarte 1780-1824 por Carlos Juarez Nieto. - Los primeros escarceos del imperialismo en México. Las casas comerciales británicas, 1821-1867 por Hilarie J. Heath. - La mediación británica en la primera guerra entre Francia y México, 1838-1839 por Alberto I. Glender Rivas. - La arquitectura pensada: un proyecto finisecular de hacienda modelo por Maria Estela Eguiarte. - Cronología del incidente entre México y Guatemala en 1959 por Maria Eugenia del Valle Prieto. - Crónica de una disidencia: Miguel Henríquez Guzmán, 1952 por Elisa Servin. - Extranjeros en México II Seminario Inmigrantes en la Historia de México por Dolores Pla, Mónica Palma, Guadalupe Zárate, Delia Salazar, Rosario Cardiel y Jorge Gómez. - La innovación de la tradición por Carlos Aguirre. - Imagen y reconstrucción de una identidad por Sergio Ortega. - Del dicho al hecho… y el largo trecho por Esteban Sánchez de Tagle. - El Almanak Mercantil o Guía de Comerciantes (1795-1808) como fuente para la historia económica de España y América por Paloma Fernández Pérez. – Crestomanía por José Mariano Leyva.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | . 22 (1989) abril-septiembre. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
Creador | Eliade, Mircea (author) Bowersock, G. W. (author) |
Tipo de objeto | Número de revista, Texto |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Dirección de Estudios Históricos (editor), Aguirre Anaya, Carlos de Jesús (Publishing director), Muriá Tuñón, Magalí (editor), Ávila, Dolores (contributor), Meyer Cosío, Rosa María Patricia (contributor), Pla Brugat, Dolores (contributor), Quiñónez, Isabel (contributor), Sánchez de Tagle Reynoso, Esteban (contributor) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0091524 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A1525 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.