Joaquín Magón
More from the collection
La devoción a la Virgen de los Dolores surge en el siglo XIII y es difundida por la orden de Siervos de la Bienaventurada Virgen María. (1) Iconográficamente, esta advocación se caracteriza porque puede presentar a la Virgen con uno o con siete puñales en el pecho, que hacen alusión a los dolores sufridos durante su vida. La tradición por presentarla con siete puñales surge en el siglo XIV, pero en el arte de la Nueva España prevaleció el gusto de la representación de uno solo, el cual simboliza la profecía hecha por Simeón en la presentación de Jesús en el templo. Y una espada atravezara tu propia alma. Para que se descubran los pensamientos de muchos corazones (San Lucas, II, 35). José Joaquín Magón represento a María sentada y rodeada de tres personajes: san Juan, quien la acompaño durante la Pasión de su Hijo, san Pedro, de hinojos, con las llaves de oro y plata que cuelgan de su cintura y, atrás de el, María Magdalena. En todos los rostros hay un rictus de dolor. A los pies de la Virgen aparecen el cáliz, la corona de espinas y los clavos, símbolos de la Pasión de Cristo utilizados ya en la Iconografía Mariana desde el siglo XV. En la parte inferior de la obra aparece la leyenda: Todos los que pasays por el camino atended y ver si hay dolor que se yguale a my dolor.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Dolorosa |
Creator | Joaquín Magón |
Date | 1700 |
Type object | Pintura |
Institution | Museo Nacional del Virreinato |
Collection | Pintura |
Dimension | 266.5 cm largo x 192 cm ancho |
Available formats | JPG |
Technique | Óleo sobre tela |
Media | Imagen |
Copyright | Patrimonio de la nación o dominio público |
Copyright permission | Restringido |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0013414/0000417 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.