More from the collection
Música tradicional: raíces, trayectorias y encuent...
Muratalla, Benjamín (author), Martínez Martínez, Guillermo (author), Veladiz Meza, Armando (author), Sánchez Santiago, Gonzalo (author), Velázquez Cabrera, Roberto (author), Caballero Quevedo, Otila María (author), Aguilar Zeleny, Alejandro (author), Pérez Lugo, Luis (author), García Salazar, Héctor Manuel (author), Bernal Maza, Mario Guillermo (author), Cruz y Cruz, Iván (author), Sanvicente Arellanos, José Gabriel (author), Murillo Soto, Osvaldo Roberto (author), Méndez Villalobos, Marco Antonio (author), Cornelio Chaparro, Jaime Enrique (author), de la Mora, Rodrigo (author), Lemus de la Mora, Hugo (author), Hernández Ramos, Gabriel (author), Veladiz Meza, José Enrique (author), Gaona Vega, Zeferino (author), López Moya, Martín de la Cruz (author), Ascencio Cedillo, Efraín (author), de la Garza, Maria Luisa (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 12 Tomo V (1908) Segunda Época (1903-1908). Anal...
Robelo, Cecilio Agustín, 1839-1916 (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La representación de María como fuente de vida se basa en la interpretación de los versículos del Cantar de los Cantares que dicen: "Huerto cerrado eres... Fuente sellada" (Cantar de los Cantares, IV, 12), "Tú la fuente de los huertos, el pozo de aguas vivas..." (Cantar de los Cantares, IV, 15). La tradición de advocación de María como Virgen de la Fuente en la Iglesia oriental; se remonta al siglo II, en el que ya es llamada "Fuente de vida". En la guía de la pintura escrita en el siglo XIII por el monje Dionisio de Furna, se establecen los lineamientos para plasmar esta imagen, que consistían en presentar a la virgen al centro de una fuente y a Cristo sobre su pecho. (1)Andrés López pintó en esta obra a la Inmaculada Concepción como centro de una fuente; de su pecho brotan tres hilos de agua, mientras que es iluminada desde el cielo por tres rayos que parten del emblema de la Trinidad. En la esquina inferior izquierda aparecen dos profetas en una barca, y a los lados se observan tres atributos relacionados con la Letanía Lauretana.(1) Manuel Trens, Manuel, Iconografía de la virgen en el arte español, p. 581.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Alegoría de la Inmaculada Concepción como fuente de vida |
Creator | López, Andrés |
Type object | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | ÓLEO SOBRE LÁMINA DE COBRE |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090375 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2183 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.