More from the collection
Es muy poco lo que se sabe acerca de Constante o Constancio, santo del siglo V. Según la tradición, siendo sacristán llenó de agua las lámparas del altar, una vez que el aceite se había consumido, y las lámparas permanecieron encendidas durante largo tiempo gracias a sus oraciones.En esta obra encontramos representando al santo recostado, a la usanza del ejército romano, con una espada y una palma de martirio. A sus pies se aprecia un recipiente que simboliza el agua que permitió mantener encendidas las lámparas.Es poco común el formato de esta obra. Posiblemente responda a las indicaciones que, hacia mediados del siglo XVI, hizo san Carlos Borromeo en su obra Instrucciones de la fábrica y el ajuar eclesiásticos, donde recomendaba a las iglesias tener alguna reliquia, guardarla en el interior de algún retablo y, de ser posible, colocar una pintura del santo al que perteneció. Muchas iglesias novohispanas, como la capilla del Santo Cristo en la catedral de México -de donde procede este lienzo- siguieron dichas indicaciones. Al Museo Nacional del Virreinato llegó junto con este óleo la reliquia de cuerpo entero del santo.
Data Sheet | |
---|---|
Title | San Constancio |
Type object | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | 158 CM |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090335 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2223 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.