More from the collection
. 49. Arqueología
García Cook, Ángel (author), Vielle-Calzada, Jean-Philippe (author), Vallebueno, Miguel (author), Padilla-Calzada, Jaime (author), Álvarez Mejía, Cesar (author), Martínez, Javier (author), Montiel, Rafaél (author), Valdovinos Pérez, Víctor Hugo (author), González, Miranda, Luis Alfonso (author), Torres , Sanders, Liliana (author), Beristain, Francisco (author), Guevara, Chumacero, Miguel (author), Robles, García, Nelly M. (author), Pacheco, Arias, Leobardo (author), Olvera, Sánchez, Mireya (author), Rivero, Torres, Sonia E. (author), Pañuelas Guerrero, Gabriela (author), Jímenez, Cosme, Ingrid (author), Tapia, López, Pilar (author), Rubalcava, Sil, Jose Luis (author), Arenas, Jesús (author), Lemoine, Aurore (author), Contreras, Vargas, Jannen (author), Ruíz Portilla, Patricia (author), Tenorio, Dolores (author), Villa, Gerardo (author), Maldonado Cardenas, Ruben (author), Moreno, Cabrera, María de la Luz (author), Meráz, Moreno, Alejandro (author), Rojas, Juan Martín (author), Juárez Cossío, Daniel (author), Martínez González, Javier (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Antropología del objeto. 93 Nueva Época (2011) sep...
Perdigón Castañeda, Judith Katia (author), Pérez Islas, Diana Fabiola (author), Medina Trinidad, Violeta Yurikko (author), Torres Sad, Diana (author), González Acosta, Violeta (author), Gámez Leal, Terioska (author), Galindo Castro, Saira Genoveva (author), Márez Tapia, Miguel Ángel (author), Ruiz Torija, Emma Leticia (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Nació en Szombathkely, en Hungría, hacia el año 316, y murió en Francia el 8 de noviembre de 397. Severo Sulpicio, quien escribe su vida, lo consideraba "igual a los apóstoles". Martín servía en Amiens en la guardia imperial, cuando un día, por un camino, al encontrar a un miserable, el santo cortó con su espada su clámide para cubrir la desnudez del pobre. La noche siguiente vía a Cristo en sueños, quien llevaba sobre sus espaldas el manto y decía a su padre: "Tenía frío pero el catecúmeno Martín me ha dado calor". Después de ser bautizado, abandonó el ejército y llevó una vida de eremita en diversos países, y en el año 360 llegó a Poitiers llamado por san Hilario. Juntos fundaron en Ligugé un monasterio, el más antiguo de la Galia, que fue dirigido por Martín hasta el año 370, cuando fue nombrado obispo de Tours. Recorrió varias veces la diócesis señalando su paso con numerosas conversiones y milagros. Finalmente murió rodeado de sus discípulos. En general, se le representa de militar romano y montado a caballo. Podemos decir que su atributo personal es la espada y la capa que comparte con el mendigo.
Data Sheet | |
---|---|
Title | San Martín |
Type object | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | 94.5 CM |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090246 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2312 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.