More from the collection
El Tlacuache Núm. 58 (2002). 58 Año 2 (2002) septi...
Córdova Tello, Mario (author), Sereno Uribe, Juan Pablo (author), Monterforte, Anaite (author), Loera, Teresita (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 12 Tomo V (1908) Segunda Época (1903-1908). Anal...
Robelo, Cecilio Agustín, 1839-1916 (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La tradición iconográfica de representar a la Virgen María bajo la advocación de Dolorosa se remonta al siglo VII. Posteriormente esta devoción se va a encontrar estrechamente relacionada con los escritos de san Ildefonso de Toledo y del sacerdote flamenco Juan de Coudenberghe, quien mandó pintarle los siete dolores a la Virgen. Queda así establecida su iconografía; a la vez, dicho sacerdote fundó la Cofradía de los Dolores en 1490.(1) Desde le siglo XIV aparece la Virgen con un sólo puñal en el pecho -como en esta obra- que alude a su dolor más grande: la muerte de su Hijo. En esta obra que es copia de una imagen esculpida, aparece la Dolorosa vestida a la usanza sevillana del siglo XVII con toca de encaje, corpiño, manto y falda de terciopelo. Lleva en la cabeza un resplandor dorado como el que se suele colocar a las esculturas.
1. Gabrielle M. Roschini, Diccionario Mariano, p. 153.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Dolorosa |
Creator | Anónimo |
Type object | Imagen fija, Pintura de caballete, Mariano |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | 62.5 CM |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090224 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2334 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.