" />
More from the collection
El Golfo de México: historia y cultura. 66 Nueva É...
Ruz, Mario Humberto (author), Piña Chán, Román, 1920-2001 (author), Salazar Ledesma, Flora (author), Ruiz Abreu, Carlos E. (author), Casas de la Torre, Benigno (author), Chenaut, Victoria (author), Pérez Montfort, Ricardo (author), Rubio, Miguel Ángel (author), García Valencia, Enrique Hugo (author), Álvarez, Selene (author), Ortiz, Mauricio (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El Tlacuache Núm. 195 (2005). 195 Año 5 (2005) dic...
Graza Gómez, Isabel (author), Konieczna, Barbara (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Los evangelistas hablan del momento de la muerte de Cristo, pero solamente san Juan en su Evangelio menciona su presencia y la de la virgen al pie de la cruz, quienes serán los dos personajes más importantes y constantes de este momento de la Pasión. Levantada la cruz en el monte Calvario, los soldados repartieron las vestiduras de Cristo. "Estaban junto a la cruz de Jesús, su madre y la hermana de su madre... Jesús viendo a su madre y al discípulo a quien amaba, que estaba ahí, dijo a la madre: Mujer, eh ahí a tu hijo. Luego le dijo al discípulo: He ahí a tu Madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa." (San Juan, XIX, 25-30). Este tipo de cruz fue muy frecuente en la Nueva España. Se utilizaron ya fuera para colgar o para colocarlas sobre una base, rodeadas de los diferentes personajes señalados por los evangelistas, como acompañantes de Jesús durante su Pasión.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Calvario |
Type object | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | ÓLEO SOBRE MADERA CORTADA EN FORMA DE CRUZ |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090142 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2416 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.