More from the collection
Cuerpo y persona
Patricia Gallardo Arias (Dirección de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia), Wolfgang Effenberger (Posgrado en Estudios Mesoamericanos-Universidad Nacional Autónoma de México), Gemma Orobotg Canal (Departamento de Antropología Social), David Lorente Fernández (Dirección de Etnología y Antropología Social, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Pavel Alonso García Magdaleno (Posgrado en Estudios Mesoamericanos-Universidad Nacional Autónoma de México), Lourdes Baez Cubero (Subdirección de Etnografía, Museo Nacional de Antropología, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Imelda Aguirre Mendoza (Investigadora del Programa Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas en el Nuevo Milenio-Instituto Nacional de Antropología e Historia, equipo centro-norte), Iván Pérez Téllez (Secretaría de Cultura de la Ciudad de México), Jaques Galinier, Alonso Guerrero Galván (Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia), Laura Romero (Universidad de las Américas Puebla), Carlos Arturo Hernández Dávila (Profesor e investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Cuadro de forma rectangular que representa a una monja joven, de cuerpo entero, con túnica, escapulario y toca blancos, velo negro, capa de color café y un bonete de tiras blancas con cinco botones rojos. Entre las manos sostiene un libro de oraciones y sobre el hábito lleva un rosario. Por el hábito que viste sor María Ignacia del Espíritu Santo sabemos que perteneció a la orden del Salvador o de santa Brígida, una de cuyas características es una vida interior profunda, nacida de las numerosas horas de meditación a las que obligan sus reglas. Lleva sobre la cabeza los símbolos de los estigmas de Cristo, era el mejor modo de expresar que el pensamiento debía ser fijo en el crucificado. (1) Por la inscripción en la pintura se sabe que sor María Ignacia del Espíritu Santo era religiosa del Convento de Nuestra Señora de las Nieves, de la orden de santa Brígida de la ciudad de México, y que profesó el día 8 de octubre de 1768 a la edad de 17 años.(1) Josefina Muriel de la Torre y Manuel Romero de Terreros, Retratos de monjas, p. 21.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Sor María Ignacia del Espíritu Santo |
Type object | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | 76.5 CM |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089952 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2607 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.