Regina Apostolorum

Cabrera, Miguel

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

Memoria del VI Foro Internacional de Música Tradic...

Casas de la Torre, Benigno (author), Chaveste Navarrete, Rafael (author), Cornelio Chaparro, Jaime Enrique (author), Jurek Nattan, Anna (author), Torres Medina, Raúl Heliodoro (author), Martínez de la Rosa, Alejandro (author), Nieves Molina, Alfredo (author), Juan Escamilla, María Alejandra (author), Alarcón Guerrero, Roque (author), Aguirre Hernández, José Arturo (author), Ruiz Torres, Rafael Antonio (author), Andrade Gaxiola, Daniela (author), Romero, Nadia (author), Paraíso, Raquel (author), Jáuregui, Jesús (author), Mijatović, Brana (author), Oseguera Rueda, Rubí C. (author), García Ranz, Francisco (author), Soto Flores, Leticia Isabel (author), Waller, Odette (author), Mendoza, Yasbil (author), Herrera, Mariano (author), Corona, Mónica (author), Moreno Rodríguez, Laura Beatriz (author), Camacho Morfín, Francisco (author), Martínez Ayala, Jorge Amós (author), Arjona Gaytán, Alonso (author), Estudillo Tolentino, Fermín Antonio (Author) (Creator)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


mar: percepciones, lecturas y contextos

Guadalupe Pinzón Ríos (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Flor Trejo Rivera (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Subdirección de Arqueología Subacuática), Patrick Johansson K. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Blas Castellón (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Estudios Arqueológicos), Emiliano Ricardo Melgar Tísoc (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Museo del Templo Mayor), Martín F. Ríos Saloma (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México), Carla Lois (Universidad Nacional La Plata. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Dení Trejo Barajas (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Históricas), Yovana Celaya Nández (Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales), Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid), Laura Muñoz (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora), Karina Busto Ibarra (University of California Davis. Hemispheric Institute on the Americas), Antonio Jaramillo Arango (Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Mesoamericanos), Paulina Machuca (El Colegio de Michoacán), Hugo Antonio Arciniega Ávila (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas), Quirec Chantraine (Universidad Veracruzana)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Regina Apostolorum

La advocación de la virgen como Reina de los apóstoles, tiene su origen en los ruegos públicos o letanías dedicadas a María, conocidas como letanías de Loreto; su cuadragésima novena meditación dice: Regina Apostolorum, Ora Pro Nobis "Reina de los apóstoles, ruega por nosotros".A María, no sólo por ser madre de Jesús, sino también por su contribución a la formación, aumento y sostenimiento de la Iglesia católica, se le dio el título de Reina de los apóstoles, ya que una vez muerto Cristo, la virgen se retira con éstos a recibir de los Cielos la virtud del Espíritu Santo. Además, María comunicó a los apóstoles todas la circunstancias de los hechos que no había presenciado, y que a su vez, debían dar a conocer al mundo, así como los aspectos más preciosos y consoladores en la vida privada de Jesús, como lo menciona san Ambrosio al hablar de la información que María proporciona a san Juan. (1)En esta obra Miguel Cabrera representó a la virgen vestida con túnica roja, que simboliza el amor, y manto azul, que alude a la verdad. (2) Su cabeza está rodada por doce estrellas, que en este caso recuerda a los doce apóstoles. (3) María se encuentra de pie ante una mesa en que aparece un libro abierto, como símbolo de sus conocimientos.Esta obra hace pareja con el Salvator Mundi con número de inventario 10-241473y formó parte del acervo original del Colegio Jesuita de Tepotzotlán.Pintura consignada por Pablo C. de Gante. (4)(1) Eduardo Barthe, Monumento a la Gloria de María. Letanías de la Santísima virgen, pp. 193-196.(2) George Ferguson, Signos y símbolos en el arte cristiano, p. 218.(3) Ibídem, p. 47.(4) Pablo C. de Gante, Tepotzotlán, su historia y sus tesoros artísticos, p. 163.

Data Sheet
Title Regina Apostolorum
Creator Cabrera, Miguel
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 116 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089868
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2692

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.