Portaestandarte

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

La antropología en México. Panorama histórico

Karen Dakin (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Valentín López Gonzalez (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Carlos Barreto Mark (Centro Regional Morelos del INAH), Claudio Lomnitz Adler (Departamento de Antropología de la UAM-Iztapalapa), Fernando López Aguilar (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Raúl Guerrero Guerrero (Centro Regional Hidalgo del INAH), Rosa María Peña Gómez (Departamento de Salvamento Arqueológico del INAH), María del Carmen Herrera Meza (Depto. de Lingüística del INAH), Ángel García Cook (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Diana Roldán, David Robichaux, Sergio López Alonso (Laboratorio de Investigaciones Somatológicas del Departamento de Antropología Física, INAH.), Carlos Paredes Martínez (Centro de Investigaciones y Estudios Sociales en Antropología Social), Robert D. Shadow (Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas-Puebla), Elio Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Presentación de la Lotería Wixárika: wixárika (del...

Álvarez Juárez, Erika Alejandra

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas


See more

Portaestandarte

Estas esculturas se encontraron apoyadas sobre la escalinata principal del Templo Mayor, en la etapa III (1431); lo anterior indica que fueron depositadas a manera de ofrenda por los mexicas cuando emprendieron la construcción de la etapa IV, fechada hacia 1454, época en que Tenochtitlan era gobernada por Motecuhzoma Ilhuicamina o Motecuhzoma I.Varias de ellas pertenecen al tipo conocido como “portaestandarte”, ya que tienen una de sus manos en posición para sostener un asta. Al mismo tiempo, son las que presentan una cavidad en el pecho, la cual seguramente servía para alojar una piedra verde como corazón simbólico; de hecho, una de ellas aún la tiene. Es posible que originalmente se encontraran custodiando los templos que coronaban el edificio.

Data Sheet
Title Portaestandarte
Type object Objeto tridimensional, Pieza arqueológica
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0095779
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/objetoprehispanico%3A23260

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.