More from the collection
Coloquio Internacional 20 años del documento de Na...
Francisco Javier López Morales (Dirección de Patrimonio Mundial, INAH), Gilda Betancourt (Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, UNESCO), Samuel Lee (International Information and Networking Centre for Intangible Cultural Heritage in the Asia-Pacific Region under the auspices of UNESCO, Corea), Humberto Fernández (Conservación Humana A.C. México), Frida Maceira (Conservación Humana A.C. México), Giorge Patrick Bessoni e Silva (Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional IPHAN, Brasil), Enrique Pérez López (Centro Estatal de Lenguas Indígenas de Chiapas, (CELALI) México), Víctor García Castaño (Consejo Juvenil de Voladores, México), Augustus Babajide Ajibola (Federal Ministry of Tourism, Culture and National Orientation of Nigeria), Patrizia Nardi (Università Mediterranea, Italia), Aurelio Sánchez (Universidad Autónoma de Yucatán), Eduardo Pio Gamboa (Centro INAH Chihuahua), Ignacio Gómez Arriola (Centro INAH Jalisco), Margarita Magaña (Centro INAH Querétaro), Hugo Callejas Martínez (Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad PUIC-UNAM), Marco Antonio Chávez Aguayo (Universidad de Guadalajara), Ignacio Bonilla (Dirección de Culturas Populares de Jalisco)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Grupos sociales y diversidad cultural. 65 Nueva Ép...
Lévi-Strauss, Claude (author), Brunt Rivera, Luz María (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Cárdenas Trueba, Olga (author), Guzik Glantz, Ruth (author), Nieto Sotelo, Jesús (author), Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Suárez Cruz, Sergio (author), Melgar Tísoc, Emiliano (author), Huerta Carrillo, Alejandro (author), Álvarez Larrauri, Selene (author), González, Jorge A. (author), Rueda Smithers, Salvador (author), Berthier Villaseñor, Eugenia (Author) (Creator)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
1) Para empezar a cantar para empezar a cantar pido permiso primero. 2) Para cantar el corrido para cantar el corrido de Benjamín Argumedo. 3) ¿Dónde se encuentra Argumedo, dónde se encuentra Argumedo que tiene el camino andado? 4) Donde se encontraba enfermo a orillas de una laguna, viendo bañar su caballo. 5) Aprehendieron a Argumedo, aprehendieron a Argumedo, enfermo en El Paraíso. 6) Pasaron por San Miguel, pasaron por San Miguel llegaron a Sombrerete. 7) Enfermo en El Paraíso, enfermo en el El Paraíso porque Dios así lo hizo 8) Para bajarlo del cerro, para bajarlo del cerro en una silla de mano. 9) Cuando llegaron al plan, cuando llegaron al plan lo montaron en un carro. 10) Lo montaron en un carro, lo montaron en un carro que lo llevaban a flete. 11) Montó en la estación de Mena, montó en la estación de Mena comenzó el tren a silbar. 12) Para llegar a Durango, para llegar a Durango lo salieron a encontrar. 13) Luego lo tomó una escolta, luego lo tomó una escolta al hospital militar. 14) Le pusieron dos doctores, le pusieron dos doctores que lo fueran a curar. 15) Luego que ya se alivió, luego que ya se alivió que se le llegó su día. 16) Lo fueron a presentar, lo fueron a presentar con el general Murguía. 17) Lo llevaron a Palacio, lo llevaron a Palacio donde fue su tribunal. 18) Le leyeron la sentencia, le leyeron la sentencia que era pena capital. 19) Y Benjamín Argumedo, y Benjamín Argumedo sin demostrar cobardía. 20) Le sentenciaron la muerte, le sentenciaron la muerte se agachaba y se sonría. 21) Su familia que ahí estaba, su familia que ahí estaba muy triste y muy asustada. 22) Al oir esa sentencia, al oir esa sentencia tuvo que caer desmayada. 23) Y Benjamín Argumedo, y Benjamín Argumedo habló al general Murguía. 24) Que le pedía una merced, que le pedía una merced que si se le concedía. 25) Y don Francisco Murguía, y don Francisco Murguía le contestó con esmero: 26) —¿Qué merced quiere que le haga, qué merced quiere que le haga mi general Argumedo? 27) —Oiga usté mi general, oiga usté mi general yo también fui hombre valiente. 28) —Quiero que usté me afusile quiero que usté me afusile al público de la gente. 29) —Oiga usté mi general, mi general Argumedo, yo no le hago ese favor. 30) Todito lo que yo hago, todito lo que yo hago es por orden superior. 31) Su familia que ahí estaba, su familia que ahí estaba muy triste y muy asustada. 32) Al oir esa sentencia, al oir esa sentencia tuvo que caer desmayada. 33) Luego que Argumedo vio, luego que Argumedo vio que no se le concedía: 34) —Adiós todos mis amigos, adiós todos mis amigos adiós penitenciar. 35) Caminan con Benjamín, caminan con Benjamín a fusilarlo al panteón. 36) El pueblo se les opuso, el pueblo se les opuso porque no fue de opinión. 37) Regresan con Argumedo, regresan con Argumedo como a volverlo a juzgar. 38) A las cinco de la tarde, a las cinco de la tarde lo fueron a fusilar. 39) Cuando oyeron la descarga, cuando oyeron la descarga toda la gente corría. 40) Derecho a la plaza de armas, derecho a la plaza de armas a ver lo que sucedía. 41) Adiós, águila preciosa, adiós, águila preciosa que en mi sombrero lucía. 42) ¡Dónde veniste a quedar, dónde veniste a quedar: en las manos de Murguía! 43) Ya se acabó Benjamín, ya se acabó Benjamín ya no lo oirán mentar. 44) Ya está juzgado de Dios, ya está juzgado de Dios su alma ya fue a descansar. 45) Adiós, montañas y sierras, adiós, montañas y sierras ciudades y poblaciones. 46) Dónde me vide en las guerras, dónde me vide en las guerras que parecían quemazones. 47) Después de tanto sufrir, después de tanto sufrir y tanto andar navegando. 48) Viene a quedar sepultado, viene a quedar sepultado en el panteón de Durango. 49) Siempre yo ya me despido, siempre yo ya me despido porque cantar ya no puedo. Aquí da fin el corrido, aquí da fin el corrido, de Benjamín Argumedo.
Personaje de singular interés al que vemos acogerse sucesivamente a varias facciones revolucionarias. En un comienzo fue maderista, después orozquista, huertista y convencionista sucesivamente, para terminar en una actitud de rebeldía que sin acogerse a ningún grupo, patentiza su inconformidad con el carrancismo.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Corrido de Benjamín Argumedo (1916). 6. Testimonio Musical de México, volumen 16, tomo I |
Type object | Grabación de audio, Música, Corrido |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Credits | Morales, Ángel (singer) (musician), Morales, Juan Manuel (musician) |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093807 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A80 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.