More from the collection
El Tlacuache Núm. 173 (2005). 173 Año 5 (2005) jun...
Saldaña Ramírez, Adriana (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia. (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Coloquio Internacional 20 años del documento de Na...
Francisco Javier López Morales (Dirección de Patrimonio Mundial, INAH), Gilda Betancourt (Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, UNESCO), Samuel Lee (International Information and Networking Centre for Intangible Cultural Heritage in the Asia-Pacific Region under the auspices of UNESCO, Corea), Humberto Fernández (Conservación Humana A.C. México), Frida Maceira (Conservación Humana A.C. México), Giorge Patrick Bessoni e Silva (Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional IPHAN, Brasil), Enrique Pérez López (Centro Estatal de Lenguas Indígenas de Chiapas, (CELALI) México), Víctor García Castaño (Consejo Juvenil de Voladores, México), Augustus Babajide Ajibola (Federal Ministry of Tourism, Culture and National Orientation of Nigeria), Patrizia Nardi (Università Mediterranea, Italia), Aurelio Sánchez (Universidad Autónoma de Yucatán), Eduardo Pio Gamboa (Centro INAH Chihuahua), Ignacio Gómez Arriola (Centro INAH Jalisco), Margarita Magaña (Centro INAH Querétaro), Hugo Callejas Martínez (Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad PUIC-UNAM), Marco Antonio Chávez Aguayo (Universidad de Guadalajara), Ignacio Bonilla (Dirección de Culturas Populares de Jalisco)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Pobrecito huerfanito sin su padre y sin su madre; pobrecito huerfanito sin su padre y sin su madre. Ahora ya quedó solito, como la pluma en el aire; ahora ya quedó solito, como la pluma en el aire. Pobrecito huerfanito... Sólo que no quiera dos de lo que se puede andando; sólo que no quiera dos de lo que se quiere andando. Sólo que la mar se seque, no me seguiré bañando; sólo que la mar se seque, no me seguiré bañando. Sólo que no quiera dos... Estando amarrando a un gallo se me cayó la botana; estando amarrando a un gallo se me cayó la botana. Si eres buen amarrador, amárrame con tu hermana; si eres buen amarrador, amárrame con tu hermana. Estando amarrando un gallo...
El tema y las primeras coplas recuerdan un viejo romance que quizá es el origen de este son. Por otra parte, las otras coplas, de una temática muy diversa, sugieren la acelerada transformación de este género, la que quizá lo conduzca a su desaparición. El mariachi que interpreta este son es ejemplo de la composición actual del conjunto y también de la forma moderna de instrumentar.
Data Sheet | |
---|---|
Title | El huerfanito. 10. Testimonio Musical de México, volumen 18, tomo I |
Type object | Grabación de audio, Música, Son |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Credits | Rodríguez, Onofre (singer) (musician), Tapia, Eduardo (musician), Coronado, Juan (musician), González, Jesús (musician), Rodríguez, Olivio (musician), de Jesús Velasco, Onorio (musician), Araiza, Alfredo (musician), Dueñas, Pedro (musician), Florentino, Matías (musician), Mariachi Tomatlán (musician) |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093785 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A102 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.