" />
More from the collection
Música tradicional y procesos de globalización. 80...
Casas de la Torre, Benigno (author), Muñoz Güemes, Alfonso (author), Ruiz Castillo, Eduardo (author), Catalá, Tonatiuh (author), Reyes Godínez, Marissa (author), Aguilar Zeleny, Alejandro (author), Gallegos Gómora, Miriam Judith (author), Fernández Palomo, María Aldara (author), Martínez de la Rosa, Alejandro (author), Hernández Vaca, Víctor (author), Quintanar Miranda, María Cristina (author), Sheehy, Daniel (author), Gottfried, Jessica (author), Vela Cano, Nidelvia (author), Paraíso, Raquel (author), Jáuregui, Jesús (author), Fierro Alonso, Ulises Julio (author), Calderón de la Barca Guerrero, Nelly (author), Zárate Rosales, Alberto (author), Mota Martínez, Mario (author), Blanco Arboleda, Darío (author), Sanromán, Jaime (author), Loza, Steven (author), Muratalla, Benjamín (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Espacios de la Ciudad de México. 75-76 Nueva Época...
Vergara Figueroa, Abilio (author), Portal, María Ana (author), Hernández Rosete, Daniel (author), Sánchez Estévez, Reyna (author), Novell, Anja Clara (author), Sánchez Arteaga, Hugo (author), Makowski, Sara (author), Sevilla, Amparo (author), García López, Isaura C. (author), Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Arciniega, Hugo (author), Ruiz Coronel, Alí (author), Licona Valencia, Ernesto (author), Perdigón Castañeda, Judith Katia (author), Domínguez Prieto, Olivia (author), García Meraz, Melissa (author), García, Mauricio (author), Tamayo, Sergio (author), Cruz-Guzmán, Xóchitl (author), Analco Martínez, Aída (author), Sánchez de Tagle, Esteban (author), de Garay, Graciela (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Y en el nombre sea de Dios, voy a empezar a cantar los versos de Martín Díaz que no he podido arreglar; en esa mesa redonda ya lo iban a fusilar. El día dieciocho de octubre como a las once del día llegó Martín a la mesa con toda su compañía a subirse para arriba a ver si se defendía Pero llegó el día veintiuno no me quisiera acordar llegaron tres aeroplanos queriéndolos bombardear; los soldados de Martín comenzaron a pelear Bajó Martín adelante con su caballo estirando, no sabiendo que el gobierno allí lo estaba esperando; Martín con su buena escuadra caballos iba tumbando. !Qué muchachos de Martín! ¡qué muchachos tan valientes! por encima de los rifles apenas se distinguían, a gritos y a carcajadas que a toditos les hacían. Gritaba Pedro Velázquez con una voz muy ladina: —qué, ¿ya vamos a bajar? —me llevo mi carabina, la virgen de Guadalupe me ha de servir de madrina. Corre caballo alazán, sácame de esta montaña; has podido con el tercio, cuantimás con la muralla; ¡qué pensaría el Gobierno que no le quedaron ganas! ¡Qué suerte la de Martín! ¡qué vida tan regalada! que andando entre tanta bala no le haiga pasado nada; sería por las oraciones que su mamá le rezaba. Otro día por la mañana, ya viene alboreando el día, ya no llores mamacita, ya estoy en tu compañía. Aquí termina el corrido del capitán Martín Díaz.
Martín Díaz fue uno de los jefes cristeros más importantes en la zona de los Altos de Jalisco, operaba en los alrededores de la Mesa Redonda, pequeña meseta en cuyas estribaciones se encuentra el poblado de San Miguel El Alto. Martín Díaz era campesion en un rancho inmediato a San Juan de los Lagos, y se unió a la causa cristera en 1927; en ella alcanzó el grado de capitán. En 1932, en que tuvo lugar el llamado "Segundo Movimiento Cristero", ascendió a mayor. En 1935 se hospedó en casa de un amigo, quien lo embriagó y asesinó mientras dormía.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Corrido de Martín Díaz. 1. Testimonio Musical de México, volumen 20 |
Type object | Grabación de audio, Música, Corrido |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Credits | Sánchez, Lorenzo (singer) (musician), Arriaga, José (singer) (musician), Cruz, Guadalupe (musician) |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093758 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A129 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.